Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta subvenciona con 34.000 euros un proyecto de Fundación Allegro en Etiopía destinado a optimizar cultivos y procesamiento de productos agrícolas
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta subvenciona con 34.000 euros un proyecto de Fundación Allegro en Etiopía destinado a optimizar cultivos y procesamiento de productos agrícolas

El Consejo de Gobierno ha aprobado, a iniciativa de la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, la concesión directa de una subvención a la Fundación Allegro, en el marco de las políticas públicas de esta Junta de Castilla y León, comprometida con la cooperación para el desarrollo. El Gobierno autonómico contribuye con 34.000 euros a la financiación de una intervención dirigida a mejorar las capacidades locales para reducir la pérdida de cosechas por medio del conocimiento técnico que mejore los sistemas tradicionales de almacenamiento del grano, la preservación de las frutas y el procesamiento de productos agrícolas, como el enset, en los alrededores de la ciudad de Soddo, en Etiopía.

Consejo de Gobierno del 18 de noviembre de 2021

Castilla y León |

En el marco presupuestario anual de la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior se recoge como uno de sus objetivos: promover la mejora de las condiciones de vida de la población en países empobrecidos, impulsando los Derechos Sociales, Económicos y Culturales, y fomentar el fortalecimiento de las capacidades productivas y de los recursos humanos de países en desarrollo, estableciendo dentro de sus líneas de actividades el desarrollo de proyectos de cooperación técnica para creación de capacidades para la promoción de los derechos humanos en países empobrecidos.

El Plan Director vigente establece entre sus prioridades sectoriales el Derecho Humano a la Alimentación; y dentro de sus líneas de acción, el fortalecimiento a los pequeños recolectores y productores de alimentos así como el fortalecimiento institucional de las administraciones competentes para regular, gestionar o controlar los aprovechamientos sostenibles. El proyecto propuesto encaja en este marco, en cumplimiento del Derecho Humano a la Alimentación, dentro de la línea de trabajo para fomentar la disponibilidad sostenible de alimento, mediante la producción o recolección del mismo, respetuosa con el medioambiente, así como su primera transferencia a mercados locales.

La propuesta presentada por la entidad Fundación Allegro se ha considerado adecuada y coherente con los objetivos marcados en el ámbito de la cooperación para el desarrollo y en las ayudas de esta naturaleza. Las subvenciones otorgadas en materia de cooperación para el desarrollo, dada la especial naturaleza de las mismas y los contextos complejos en los que se desarrollan, con un debilitamiento significativo de los sistemas públicos, dificultan la implementación de asistencias técnicas. Por ello se considera necesario llevar a cabo un proyecto piloto en Etiopía, replicable metodológicamente a otros ámbitos, que no encaja en los supuestos de concurrencia competitiva, ya que se requiere un proceso previo de investigación con los campesinos y la Woreda, circunscripción administrativa local en las regiones de Etiopía.

La Fundación Allegro tiene una amplia experiencia en el país de intervención, conoce el funcionamiento de las instituciones etíopes y de sus movimientos asociativos y comunitarios. Esta entidad es experta en la realización de procesos de identificación participativa que garantiza resultados sostenibles y la apropiación de los conocimientos por la población local. Así mismo, Fundación Allegro tiene una vasta experiencia de trabajo en redes universitarias de cooperación para el desarrollo internacionales que buscan la interacción en la aplicación de los conocimientos para resolver problemas sociales.