Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural comunica la contratación de las obras de infraestructura rural en la zona de concentración parcelaria de Torresandino, en Burgos, con un presupuesto de cerca de cuatro millones de euros
Contenido principal. Saltar al inicio.

Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural comunica la contratación de las obras de infraestructura rural en la zona de concentración parcelaria de Torresandino, en Burgos, con un presupuesto de cerca de cuatro millones de euros

Las obras aprobadas hoy permitirán mejorar la movilidad en estas zonas y reducir los costes de las explotaciones ubicadas en ellas. Con la nueva distribución de la propiedad se estima un beneficio medioambiental muy notable con una reducción de más del 25 % en las emisiones de CO2, respecto a la situación anterior a la concentración, teniendo en cuenta que se prevé un ahorro del 26 % del gasto de gasoil en las concentraciones de secano.

Consejo de Gobierno del 16 de junio de 2022

Castilla y León | Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha comunicado esta mañana al Consejo de Gobierno la contratación de obras de infraestructura rural en la zona de concentración parcelaria de Torresandino, en la provincia de Burgos, con un presupuesto base de licitación de 3.987.159 euros. Las concentraciones parcelarias favorecen la integración ambiental del territorio y la preservación de los paisajes, ya que en todos los procesos, además de cumplir estrictamente los concionantes ambientales de las evaluaciones de impacto ambiental correspondientes, se hace un proyecto de restauración ambiental.

Además, con la nueva distribución de la propiedad se produce un ahorro de combustible importante, debido a la reducción de distancias recorridas y a la regularidad geométrica y tamaño de las parcelas. Se ha estimado en un ahorro del 26 % del gasto de gasoil en las concentraciones de secano, que supondrá una reducción de más del 25 % en las emisiones de CO2, respecto a la situación anterior a la concentración.

Por último, y como consecuencia de la intensificación de los cultivos y de la creación de superficies plantadas en terrenos de restauración del medio natural, se incrementará la captación de CO2 en cifras variables en función de los cultivos implantados.

Obras

Las obras que se van a llevar a cabo consisten en la mejora y acondicionamiento de una red de caminos agrícolas de 211,44 kilómetros, diferenciando entre caminos principales, de los que se habilitarán 162,58 kilómetros, caminos secundarios, con un total de 42,85 kilómetros, y explanaciones compactadas en tierra que tendrán una extensión de 6 kilómetros.

Además, se va a proceder a la restauración ambiental de la zona con reforestaciones y restaurando las canteras.

La concentración parcelaria de la zona de Torresandino abarca 9.021 hectáreas pertenecientes a 648 propietarios que disponen de 10.721 parcelas con una superficie media de 0,84 hectáreas.