Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta aprueba subvenciones directas para los centros concertados con alta vulnerabilidad socioeducativa
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta aprueba subvenciones directas para los centros concertados con alta vulnerabilidad socioeducativa

El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar 105.000 euros para financiar el ‘Programa de Cooperación Territorial para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+)’. Esta subvención está destinada a siete centros concertados con una mayor vulnerabilidad socioeducativa. Este programa ya se ha puesto en marcha en 156 centros públicos de la Comunidad.

Consejo de Gobierno del 16 de junio de 2022

Castilla y León | Consejería de Educación

El Programa PROA+ tiene como objetivo poner en marcha mecanismos de ayuda para el fortalecimiento de los centros que afrontan una mayor complejidad educativa, entendida esta en un amplio sentido, es decir, aquellos que presenten necesidades de tipo asistencial, escolar, socioeducativas y/o específicas de apoyo educativo, que, como barreras, le van a condicionar las posibilidades de éxito educativo de su alumnado.

Castilla y León, a través de un proceso coordinado con las direcciones provinciales de Educación, ha seleccionado siete centros concertados con un porcentaje de alumnado vulnerable igual o superior al 30 %. En concreto, son destinatarios de estas subvenciones los centros concertados de especial complejidad educativa ‘Champagnat Maristas’ y ‘Hogar de la Esperanza’ de León; ‘Divino Maestro’ de Palencia; ‘Los Pizarrales’ de Salamanca y ‘Lestonnac’, ‘San Viator’ y ‘Santa María Micaela’ de Valladolid. La Consejería de Educación ya ha puesto en marcha con anterioridad dicho programa en 156 centros públicos de la Comunidad.

Estas subvenciones servirán para apoyar las actuaciones de esos centros, acciones que deben cambiar la cultura de centro con la formación de expectativas positivas hacia el éxito del alumnado, la creación de un ambiente de satisfacción en torno al proceso enseñanza aprendizaje por parte de toda la comunidad educativa, la potenciación de la inclusión y el éxito educativo.

La cuantía establecida para cada centro se ha fijado en función del número de alumnos total del centro y del alumnado con necesidades educativas específicas. Serán financiables las actividades desarrolladas dentro del Programa PROA+ que se realicen y paguen entre el 1 de septiembre de 2021 y el 30 de junio de 2022.