Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Aprobados 90.000 euros a la Universidad de Burgos para el proyecto de excavación e investigación arqueo-paleontológica en la Sierra de Atapuerca 2022
Contenido principal. Saltar al inicio.

Aprobados 90.000 euros a la Universidad de Burgos para el proyecto de excavación e investigación arqueo-paleontológica en la Sierra de Atapuerca 2022

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte conceder una subvención de 90.000 euros a la Universidad de Burgos para la financiación del mantenimiento y mejora de la infraestructura de los yacimientos, los gastos de topografía y geofísica así como los de transporte, logística y funcionamiento, en el proyecto de excavación e investigación arqueo-paleontológica en la Sierra de Atapuerca correspondiente a la campaña 2022. Con esta cantidad, la Consejería financia la totalidad de las actuaciones objeto de esta subvención. Esta ayuda económica a la Universidad de Burgos se suma a la concedida el pasado mes de mayo por la Junta a la Fundación Atapuerca de 70.000 euros, para esta campaña de excavaciones 2022, que se desarrollará del 15 de junio al 25 de julio.

Consejo de Gobierno del 16 de junio de 2022

Castilla y León | Consejería de Cultura, Turismo y Deporte

La Universidad de Burgos ha presentado para el año 2022 una propuesta de intervenciones para realizar dentro del proyecto de excavación e investigación arqueo-paleontológica en la Sierra de Atapuerca, que se centrarán en la excavación de los 11 yacimientos del sistema cárstico, con una duración similar a la que viene siendo habitual en las excavaciones anteriores a la pandemia.

El equipo de excavación estará formado por alrededor de 250 personas en total y la campaña se desarrollará del 15 de junio al 25 de julio de 2022, principalmente en la Trinchera del Ferrocarril (Sima del Elefante, Gran Dolina y Galería), en Cueva Mayor (Portalón, Galería de las Estatuas exterior, y Sima de los Huesos), así como en Cueva Fantasma, Galería de las Estatuas exterior, Cueva del mirador y el nuevo yacimiento al aire libre de Valdeprovedo. 

Asimismo, todas las excavaciones se realizan en los lugares más sobresalientes desde el punto de vista científico de la Sierra y pretenden por tanto, abundar en el conocimiento que hasta el día de hoy se tiene de la prehistoria de Atapuerca. Igualmente, la investigación relacionada con los descubrimientos en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca se refleja en una amplia serie de publicaciones, tanto de divulgación como científicas.

La actividad que desarrolla la Universidad de Burgos se enmarca en el objetivo prioritario de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en relación con la puesta en valor del patrimonio cultural de Castilla y León como factor de desarrollo y en el fomento de la coordinación institucional entre las administraciones competentes en la conservación del mismo, así como en cuanto a la difusión de los valores del patrimonio cultural y su impulso como motor de desarrollo territorial de la Comunidad.