Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Economía y Hacienda destina cerca de 800.000 euros para contratar la consultoría para el desarrollo de programas de aceleración de proyectos emprendedores y de innovación
Contenido principal. Saltar al inicio.

Economía y Hacienda destina cerca de 800.000 euros para contratar la consultoría para el desarrollo de programas de aceleración de proyectos emprendedores y de innovación

El Consejo de Gobierno ha autorizado al Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) destinar 798.667 euros para contratar el servicio de consultoría en el desarrollo de los programas de aceleración de proyectos emprendedores y de innovación abierta hasta 2025. El ICE ha acelerado 180 proyectos innovadores, entre 2012 y 2021, lo que ha impulsado la creación de 144 empresas con una financiación de 67,5 millones de euros y una inversión empresarial de 33,6 millones, que han generado 627 puestos de trabajo.

Consejo de Gobierno del 16 de junio de 2022

Castilla y León | Consejería de Economía y Hacienda

La Consejería de Economía y Hacienda destinará, a través del ICE, 798.667 euros para la contratación de un servicio de consultoría en el desarrollo de los programas de aceleración de proyectos emprendedores y de innovación abierta puestos en marcha por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León cofinanciado con el Programa Operativo FEDER 2021-2027. La duración del contrato se extenderá durante 36 meses desde su formalización

En el ámbito del emprendimiento, el ICE ha venido desarrollando distintas actuaciones como la Aceleradora ADE2020 o los programas de incubación de proyectos con destacados resultados. En el periodo 2012-2021 el ICE ha acelerado 180 proyectos, que ha derivado en la creación de 144 empresas para una inversión de 33,6 millones de euros y una financiación conseguida de 67,5 millones que han generado 627 puestos de trabajo.

La actividad emprendedora y de innovación requiere la adaptación de los programas de emprendimiento a los nuevas condiciones sociales y económicas con la finalidad de impulsar una mayor conexión con el mercado, incrementar la innovación en corporaciones e instituciones, atraer talento tecnológico y potenciar la integración de colaboradores con objetivos comunes todo ello con una mayor visibilidad nacional e internacional.

Para el desarrollo de las acciones de aceleración de proyectos innovadores e innovación abierta se considera imprescindible disponer de un apoyo especializado, lo que hace necesario la contratación de entidades de servicios externos.