Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta realiza una aportación extraordinaria de más de 15 millones de euros para las universidades públicas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid en 2022 para actualizar las remuneraciones de sus empleados
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta realiza una aportación extraordinaria de más de 15 millones de euros para las universidades públicas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid en 2022 para actualizar las remuneraciones de sus empleados

El Consejo de Gobierno ha autorizado una aportación de 15.172.044 euros destinada a las universidades públicas de la Comunidad para financiar, por un lado, el incremento salarial del 1,5 % y, por otro, los tramos de quinquenios y sexenios, acordados en el III Convenio colectivo del personal docente e investigador en trámite de formalización. De esta forma, el presupuesto que la Consejería de Educación ha destinado a estas instituciones alcanzará en 2022 los 419 millones de euros, un 5,9 % más que en el pasado año.

Consejo de Gobierno del 24 de noviembre de 2022

Castilla y León | Consejería de Educación

La Junta de Castilla y León, los pasados 13 de enero, 17 de marzo, 16 de junio y 15 de septiembre, realizó las habituales aportaciones trimestrales a las universidades públicas de Castilla y León para financiar globalmente su funcionamiento, con un importe total de 403.686.098 euros. Esta financiación que realiza la Consejería de Educación permite a estos centros de enseñanza superior contribuir a la modernización de la sociedad y a la retención de talento.

Ahora, el Gobierno autonómico realiza una aportación extraordinaria de 15.172.044 euros para financiar, entre otros, el incremento salarial del 1,5 % de las retribuciones aprobadas por el Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre; las relativas al II Acuerdo para la mejora del empleo público y las condiciones de trabajo; y al 1 % correspondiente a los incrementos salariales derivados del incremento de antigüedad de sus empleados. Por otro lado, también corresponde al 50 % pendiente del segundo tramo del segundo tramo y el primer 50 % del tercer tramo de quinquenios y sexenios, acordado en el III Convenio colectivo del personal docente e investigador de las universidades, en trámite de formalización. En concreto, la Universidad de Burgos (UBU) recibirá 1.742.709 euros; la de León (ULE), 2.740.870 euros; la de Salamanca (USAL), 5.194.367 euros; y la de Valladolid (UVA), 5.494.094 euros.