El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de subvenciones, por parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por un importe total de 550.000 euros, a las diputaciones provinciales de Ávila, Palencia, Soria y Valladolid; a los patronatos provinciales de turismo de Salamanca, Zamora y de la Comarca Del Bierzo, así como al Consorcio Patronato Provincial de Turismo de León; a la Sociedad para el Desarrollo de la provincia de Burgos (SODEBUR), y al Organismo Autónomo para la Promoción y Desarrollo Económico y Turístico de la provincia de Segovia (PRODESTUR-SEGOVIA). Estas ayudas se conceden con el objetivo de financiar acciones de comercialización, promoción e internacionalización de la oferta turística, y de mejora de la accesibilidad y de la señalización del producto turístico, así como de formación del personal vinculado al sector, desarrolladas en el ámbito provincial y sobre aspectos estratégicos para el turismo de Castilla y León durante el año 2022.
Consejo de Gobierno del 1 de diciembre de 2022
Castilla y León |
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
La Junta de Castilla y León considera el turismo como un sector estratégico dentro de la economía de la Comunidad, por su capacidad de generación de actividad y contribución a la creación y mantenimiento del empleo, teniendo una gran repercusión económica. En este sentido, desarrolla actuaciones turísticas, desde la propia Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y contribuye en la financiación de las acciones llevadas a cabo por patronatos de turismo y diputaciones provinciales donde no exista patronato, encuadrándose dentro de las acciones de promoción y fomento del sector, así como de las encaminadas al desarrollo económico de la Comunidad a través del turismo.
Las diputaciones provinciales y los consorcios o patronatos de turismo, por su propia naturaleza y ámbito territorial de actuación, tienen un conocimiento y una experiencia directa de cuáles son los recursos y las actividades más adecuadas para promover el turismo en los territorios en los que operan. Por ello, y en cuanto que actúan como interlocutores únicos con la Administración, la labor de la Consejería ha de ser de coordinación y colaboración, contribuyendo así a mejorar la imagen turística de Castilla y León.
El objeto de esta subvención, que reparte 55.000 euros a cada una de las diez entidades beneficiadas, es financiar acciones de comercialización, promoción e internacionalización de la oferta turística, y de mejora de la accesibilidad, así como de la señalización del producto turístico y de formación del personal vinculado al sector en sus respectivos ámbitos territoriales. Todo ello, a través de actuaciones encaminadas a fomentar el turismo familiar, a dinamizar el medio rural y a dar a conocer la historia de la Comunidad, a través del impulso del sector turístico, con acciones concretas desarrolladas en el ámbito provincial y sobre aspectos estratégicos para el turismo de Castilla y León.
En este sentido, serán subvencionables las actuaciones desarrolladas durante 2022 en los siguientes ámbitos: actuaciones de apoyo a la comercialización turística, como asistencia a ferias nacionales de turismo en las que participe la Consejería, siempre que lo hagan de forma integrada con ésta, en un espacio expositivo común, así como la preparación y desarrollo de congresos de turismo. En el ámbito de las actuaciones de promoción e internacionalización, se incluyen la edición y distribución de material promocional; gastos por creación y actualización de páginas web de contenido turístico; gastos por traducción del material promocional; los relacionados con la organización de viajes de prensa de medios internacionales; los derivados de organización de viajes de familiarización de operadores internacionales y los originados por las actuaciones de posicionamiento en canales comerciales a través de campañas de promoción del producto turístico.
En lo relativo a actuaciones de mejora de la accesibilidad y de la señalización del producto turístico, serán subvencionables las de eliminación de barreras arquitectónicas en el acceso a los bienes, recursos y rutas turísticas; las directamente relacionadas con acciones de mejora de la accesibilidad al producto turístico de personas con alguna discapacidad psíquica o sensorial (audio-guías adaptadas, traducción de material promocional a sistemas de lectura y escritura táctil, o la puesta a disposición de personal traductor a lenguaje de signos), y los producidos por la señalización de los recursos turísticos de Castilla y León. Finalmente, se incluyen actividades de formación, como la preparación, organización y realización de cursos de formación para empresarios y demás personal del sector turístico.
En este sentido, las actuaciones de promoción son esenciales para afianzar e incrementar el número de visitantes y el tiempo de estancia en un sector con tanta competencia como es el turístico.
Asimismo, las actuaciones dirigidas a la accesibilidad turística, avanzando en el concepto de ‘Turismo para Todos’, contribuyen a la mejora del acceso a la información y señalización del producto turístico, y a la adaptación del espacio turístico y de los establecimientos que lo integran, prestando especial atención a la discapacidad física, psíquica o sensorial.