Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • Twitter. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Consejería de Industria, Comercio y Empleo destina 5 millones de euros para promover la creación de empleo en materia forestal a través de las entidades locales
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo destina 5 millones de euros para promover la creación de empleo en materia forestal a través de las entidades locales

  • Ir a descargas

El Consejo de Gobierno ha autorizado una subvención de 5.004.000 euros a las nueve diputaciones provinciales y el Consejo Comarcal de El Bierzo para promover la creación de 400 puestos de trabajo en el sector forestal. La Junta anticipará el 100 % de la cuantía comprometida a las entidades locales con el fin de inyectarles liquidez.

Consejo de Gobierno del 1 de diciembre de 2022

Castilla y León | Consejería de Industria, Comercio y Empleo

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo pone en marcha un programa para contratar, a través de las nueve diputaciones provinciales y el Consejo Comarcal de El Bierzo, a más de 400 desempleados para la realización de actividades en el sector forestal, que contribuyan a la reparación de las zonas incendiadas y la prevención de nuevos incendios. Con esta medida se pretende, además, facilitar la incorporación al mercado laboral de aquellas personas que no tienen empleo.

Esta medida corresponde a una de las anunciadas por parte de la Junta el pasado mes de julio, tras la ola de incendios, para paliar la situación, y prevenirla en el futuro. Con su puesta en marcha se pretende, además, facilitar la incorporación al mercado laboral de aquellas personas que no tienen empleo a través de la colaboración de las nueve diputaciones provinciales y el Consejo Comarcal de El Bierzo.

La Consejería pretende con estos incentivos facilitar la incorporación al mercado laboral de aquellas personas que no tienen un empleo, contribuyendo a que se formen en trabajos relacionados con el cuidado del medio ambiente y del entorno rural, con el fin de generar actividad económica en los municipios y de mejorar la formación y la capacitación de las personas desempleadas en este sector. 

Para la distribución de los recursos destinados a esta medida, se propone la utilización de criterios basados en la población y el número de desempleados. Por ello, se distribuirán utilizando los datos de que dispone el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, referidos a la tasa de paro provincial del segundo trimestre de 2022, según la EPA. Complementariamente, y dada la naturaleza de los trabajos de interés general a realizar, se utilizarán igualmente criterios relacionados con la superficie arbolada total y la superficie arbolada quemada, por provincia, asignando un importe mínimo a cada provincia de 400.000 euros.

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo contará con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio para el diseño de la referida planificación, así como la correcta ejecución de los trabajos.

Con el objeto de alcanzar una adecuada eficacia en las tareas a realizar, los trabajadores se organizarán en cuadrillas con un mínimo de 4 miembros, cada una de las cuales tendrá asignada un área de actuación. La determinación de tales áreas, así como la elaboración de una planificación de los trabajos a realizar, corresponderá a las diputaciones provinciales y al Consejo Comarcal de El Bierzo.