Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • Twitter. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Aprobada una subvención de 168.000 euros a la Agrupación Empresarial Innovadora para la Construcción Eficiente, AEICE, para potenciar la construcción sostenible avanzada
Contenido principal. Saltar al inicio.

Aprobada una subvención de 168.000 euros a la Agrupación Empresarial Innovadora para la Construcción Eficiente, AEICE, para potenciar la construcción sostenible avanzada

El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de una subvención directa de 168.000 euros a la Agrupación Empresarial Innovadora para la Construcción Eficiente (AEICE) para poner en valor la construcción sostenible avanzada, mediante la realización de talleres y eventos.

Consejo de Gobierno del 7 de diciembre de 2022

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

La Agrupación Empresarial Innovadora para la Construcción Eficiente (AEICE) recibirá una subvención de 168.000 euros para el desarrollo de cuatro líneas de actuación para la realización de actividades que permitan poner en valor la construcción sostenible avanzada.

  • Línea 1: Reforzamiento empresarial (Realización de una nueva edición del programa formativo DÉDALO INNOGROWTH, Impulso de la industrialización y de la metodología lean construction, Difusión de medidas de fomento de la vivienda sostenible en Castilla y León y participación en redes de colaboración y proyectos internacionales Networking, etc.
  • Línea 2: Transformación digital (Desarrollo de una nueva edición de BIMTECNIA 2022. centrada en el reto energético y el sector AECO-arquitectura, ingeniería, construcción y mantenimiento, Talleres prácticos sobre tecnologías 4.0 aplicadas al hábitat, dando continuidad a los trabajos del grupo Hábitat 4.0 y los talleres denominados “viernes tecnológico.
  • Línea 3: Salud y bienestar en los entornos construidos (Acciones LIFE HÁBITAT 2022-2023. Diseño de la “comunidad LIFE HÁBITAT” y su marca, desarrollo de jornadas temáticas de transferencia de conocimiento y celebración de sesión intermedia del Congreso LIFE HÁBITAT, en formato “mini”. Foro Edificios y Salud desarrollado junto con el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), y Green Building Council España (GBCe), con la participación del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) para avanzar en la respuesta del sector desde el punto de vista de su afección a la salud y el bienestar de las personas y acciones para la difusión de la construcción saludable y sostenible.
  • Linea 4: Mejora de la sostenibilidad del hábitat (Hoja de ruta de la sostenibilidad del sector del hábitat y Plan de inmersión en análisis de ciclo de vida mediante una jornada formativa.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio es consciente de que el sector de la construcción tiene ante sí retos ineludibles para adecuarse a las necesidades que la sociedad demanda. En este sentido, la imprescindible reducción de consumos energéticos y emisiones al ambiente se sitúa como el eje para conseguir las condiciones de confort que reclama el ciudadano y es la base de lo que denominamos construcción sostenible.

Por ello es necesario seguir potenciando las actuaciones de rehabilitación edificatoria y de regeneración y renovación urbana, especialmente desde el punto de vista energético, como oportunidad para lograr una mejora de la calidad de vida de las personas en cuanto que inciden en aspectos cualitativos como la eficiencia energética, la sostenibilidad, la movilidad, la accesibilidad y confortabilidad etc.

AEICE ha venido formalizando diferentes acuerdos con la anterior Consejería de Fomento y Medio Ambiente, ahora Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, para la realización de actividades de difusión y sensibilización social sobre la rehabilitación edificatoria y de regeneración y renovación urbana, entre ellas la organización desde 2016 del Foro Internacional de la Construcción Inteligente, BIMTECNIA.

AEICE es una asociación sin ánimo de lucro, creada a finales de 2012, cuyo objetivo es promover la competitividad y la transformación de la industria del hábitat y la construcción eficiente. Está inscrita desde 2014 en el Registro Especial de Agrupaciones Innovadoras de Castilla y León. Está formada por un centenar de socios, representados por agentes empresariales, profesionales y tecnológicos.