Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • Twitter. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Los castellanos y leoneses dispondrán de un nuevo portal para la consulta de su información administrativa gracias a una inversión superior a 325.000 euros
Contenido principal. Saltar al inicio.

Los castellanos y leoneses dispondrán de un nuevo portal para la consulta de su información administrativa gracias a una inversión superior a 325.000 euros

El objetivo que se persigue con esta actuación, financiada con los Fondos Europeos REACT-UE, es modernizar y mejorar tanto el sistema de gestión como la interfaz y funcionalidades de la actual ‘Ventanilla del ciudadano’.

Consejo de Gobierno del 15 de diciembre de 2022

Castilla y León | Consejería de Movilidad y Transformación Digital

Los castellanos y leoneses dispondrán de un nuevo portal de consulta de su información administrativa gracias a una inversión de 325.652 euros, los cuales se sufragan con cargo a los Fondos Europeos REACT-UE.

El proyecto, que también responde a los objetivos de la Agenda Digital para Castilla y León, integrada en la Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3), persigue modernizar y mejorar tanto el sistema de gestión como la interfaz y funcionalidades de la actual ‘Ventanilla del ciudadano’.

El servicio actualmente implantado data de 2009 y se establece como una puerta de acceso permanente y en tiempo real para que el ciudadano pueda, previa identificación con certificado electrónico o Cl@ve, consultar y recuperar la documentación de trámites realizados, informarse del estado de esas tramitaciones, recabar información sobre consultas de datos personales realizadas por la administración, acceder a notificaciones electrónicas, firmar electrónicamente documentos privados, verificar documentación electrónica y publicar avisos al usuario.

Con el contrato que ahora saldrá a licitación, una vez aprobado el gasto por el Consejo de Gobierno celebrado esta mañana, el adjudicatario deberá desarrollar en el plazo de 10 meses una nueva versión del sistema de información, que mantendrá las funcionalidades actuales y las ampliará con un mayor catálogo de servicios de consulta. El sistema finalmente desarrollado deberá ser de fácil uso y permitir flexibilidad en la consulta de información, con una mejor experiencia para el usuario y cumplimiento de los principios de accesibilidad, así como la capacidad de funcionamiento en distintos tipos de dispositivos.