Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Cruz Roja y ACCEM recibirán 70.000 euros para modernizar el apoyo y la atención sociosanitaria de los solicitantes de asilo en pisos y centros de la Comunidad
Contenido principal. Saltar al inicio.

Cruz Roja y ACCEM recibirán 70.000 euros para modernizar el apoyo y la atención sociosanitaria de los solicitantes de asilo en pisos y centros de la Comunidad

El Consejo de Gobierno aprueba una subvención directa de 69.238 euros para reforzar la autogestión en materia de salud y seguridad de los demandantes y beneficiarios de protección internacional, a través de dispositivos tecnológicos de seguimiento a distancia y campañas de formación sociosanitaria.

Consejo de Gobierno del 4 de mayo de 2023

Castilla y León | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

El incremento y la prolongación de conflictos en el exterior, causa principal de las oleadas de personas solicitantes de asilo político, son la razón principal por la que la Junta de Castilla y León ha sacado adelante una subvención directa para que Cruz Roja y la Asociación Comisión Católica Española de Migración (ACCEM) continúen desarrollando el ‘Programa de atención sociosanitaria a personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional’. Una actuación que comenzó en 2018 al amparo de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y cuyo objetivo es potenciar la atención y el apoyo a estas personas en pisos de acogida y centros de la Comunidad. Una aportación que asciende a 69.238 euros, de los cuales 23.500 irán destinados a ACCEM y 45.738 a Cruz Roja.

El grueso del programa, en su edición de 2023, se centra en la creación de hogares y centros residenciales avanzados tecnológicamente, a través de la instalación de equipos de telemonitorización en materia de salud y seguridad. Para su correcto funcionamiento, es necesario formar a las personas usuarias en la utilización de estos dispositivos de seguimiento a distancia, con el objetivo de alcanzar el máximo grado de autogestión. Además, están previstas distintas campañas preventivas en el ámbito de la salud, cuya pretensión es instruir en la esfera sociosanitaria tanto a los usuarios como a sus familias.

Cruz Roja, por su parte, destinará su asignación a sufragar los gastos de personal para dicha formación, así como para la coordinación, seguimiento y evaluación del proyecto. Una parte irá dirigida tanto al propio funcionamiento de los terminales como a la atención de alertas y situaciones de emergencia desde la propia central de la entidad en Castilla y León.

En cuanto a ACCEM, la subvención cubrirá los salarios de dos profesionales titulados medios encargados de la atención de solicitantes de protección internacional en pisos de acogida y en centros de la Comunidad, así como los costes del desarrollo y mantenimiento de la actividad.

Tanto Cruz Roja como ACCEM son las únicas organizaciones que llevan a cabo estas funciones en Castilla y León. Ambas entidades cuentan con una amplia especialización en la implementación de programas asistenciales para solicitantes de asilo y refugiados en los denominados CIE (centro de internamiento de extranjeros). Sus actuaciones van desde labores básicas y esenciales como la interpretación de idiomas, la tramitación de documentos o la mediación social con las autoridades, hasta cuestiones relacionadas con la garantía del ejercicio de la libertad de culto, el acceso a una educación superior o el cumplimiento de la pena de trabajos en beneficio de la comunidad.

Desde que se inició este programa hace ya un lustro, en Castilla y León se han beneficiado un total de 2.431 personas, las cuales participan del Sistema de Protección Internacional, que en España es competencia del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.