Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta declara de utilidad pública y urgente ejecución la concentración parcelaria de la zona de Tordehumos, Villabrágima y Morales de Campos (Valladolid) en la que se prevén inversiones por más de 10,3 millones de euros
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta declara de utilidad pública y urgente ejecución la concentración parcelaria de la zona de Tordehumos, Villabrágima y Morales de Campos (Valladolid) en la que se prevén inversiones por más de 10,3 millones de euros

Este acuerdo permitirá concentrar 14.338 hectáreas de cultivo pertenecientes a 1.723 propietarios de estos tres municipios de la provincia de Valladolid. De este modo, los agricultores de la zona contarán con fincas de mayor dimensión que las actuales, aumentado así la rentabilidad, competitividad y productividad de las explotaciones.

Consejo de Gobierno del 18 de mayo de 2023

Castilla y León | Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha propuesto al Consejo de Gobierno la declaración de utilidad pública y ejecución urgente de la concentración parcelaria de la zona de Tordehumos, Villabrágima y Morales de Campos (Valladolid).

El objetivo de este acuerdo es dotar al proceso de concentración parcelaria de las herramientas jurídicas que permitan actuar a la Administración en la ordenación de la propiedad y en las infraestructuras necesarias para mejorar la competitividad y la productividad de las explotaciones agrarias, gracias a un dimensionamiento adecuado, haciéndolas más rentables. Además, gracias al proceso se reducirán los desplazamientos entre fincas y el tiempo de ejecución de labores al resultar fincas de mayor tamaño y de formas regulares, lo que supondrá un ahorro de tiempo y combustible, con la consiguiente reducción de emisiones de CO2 y el aumento de la vida útil de la maquinaria de las explotaciones afectadas.

La zona está localizada al noroeste de la provincia de Valladolid, habiéndose realizado ya una concentración parcelaria previa durante las décadas de los años 60 y 70 del siglo pasado. En este nuevo proceso se establecerán dos subperímetros, uno de regadío y otro para el resto de la zona de concentración parcelaria, que incluye todo el secano y los regadíos dispersos. Los cultivos de viñedo y frutales, así como los montes, por su especial relevancia, singularidad y no concentrados en el anterior proceso, serán objeto de tratamiento especial.

El presupuesto de licitación previsto para la ejecución de infraestructuras en esta zona es de 10.389.370 euros y permitirá a los 1.723 propietarios contar con fincas de mayor superficie de las que disponen ahora. La superficie a concentrar en esta zona es de 14.338 hectáreas que se reparten en 5.332 parcelas con una superficie media de 2,6 hectáreas. Después de la concentración, los agricultores dispondrán de 1.800 fincas de ocho hectáreas de superficie media, multiplicando por casi tres la dimensión de cada parcela.

Contenido de las obras

Las obras se centrarán en el desarrollo de 310 kilómetros de caminos, respetando, en la medida de lo posible, los trazados de los caminos de la anterior concentración y la limpieza y acondicionamiento de 80 kilómetros de desagües existentes.

Para el correcto uso y conservación de la red de infraestructuras diseñada, también se incluye en el proyecto la instalación de pasos, caños y salvacunetas. Además, se desarrollará y ejecutará un Proyecto de Restauración de Medio Natural para armonizar el proceso de concentración parcelaria con la conservación de la naturaleza.