Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • El Gobierno autonómico destina 1,5 millones de euros a la Universidad de Salamanca para afianzarse en el sector de economía de la lengua
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Gobierno autonómico destina 1,5 millones de euros a la Universidad de Salamanca para afianzarse en el sector de economía de la lengua

El Consejo de Gobierno ha autorizado una subvención de 1.500.000 euros a la Universidad de Salamanca (USAL) para financiar el desarrollo de determinadas certificaciones lingüísticas y proyectos específicos de investigación sobre la lengua española. Esta ayuda se enmarca en el acuerdo firmado por la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Salamanca, la Real Academia Española (RAE) y la Universidad de Salamanca el pasado año dentro de la Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2021-2027.

Consejo de Gobierno del 18 de mayo de 2023

Castilla y León | Consejería de Educación

El Estatuto de Autonomía de Castilla y León reconoce a la lengua castellana como un valor esencial para la identidad de la Comunidad y establece que será objeto de especial protección y apoyo. A su vez, dispone que el castellano forma parte del acervo histórico y cultural más valioso de la Comunidad y que la Junta de Castilla y León fomentará el uso correcto del español en los ámbitos educativo, administrativo y cultural.

En este contexto, el pasado mes de diciembre, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Salamanca, la Real Academia Española (RAE) y la Universidad de Salamanca suscribieron un convenio de colaboración para la realización de certificaciones lingüísticas y de proyectos específicos de investigación sobre la lengua española. En el marco del citado acuerdo, la Consejería de Educación propone la concesión de una ayuda directa de 1.500.000 euros a la Universidad de Salamanca con el objetivo de contribuir al buen desarrollo de los importantes proyectos para afianzar un sector en alza como es la economía de la lengua.

De esta forma, se financiarán tanto certificados de competencia en español destinados a los Estados Unidos como certificados de calidad del español por los sistemas digitales y de inteligencia artificial; ambas modalidades tendrán la misma mecánica de expedición: evaluación por parte de la USAL y certificación formal por parte de la USAL y de la RAE.

También se podrán acoger a esta subvención proyectos específicos de investigación sobre lengua española, como las colaboraciones que ya tiene en marcha con la Real Academia Española; la iniciativa ‘Postedición’ -que pretende fijar un control de calidad de las traducciones automáticas generadas por motores de traducción-; o ‘Gramática del español para la Enseñanza Secundaria’, que persigue crear una gramática didáctica teórico-práctica que proporcione una idea clara de las reglas que se emplean en la organización sintáctica de los mensajes.