Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • El IES ‘Jorge Guillén’ de Villalón de Campos, en Valladolid, ganará en accesibilidad con un nuevo ascensor tras una inversión de 234.000 euros
Contenido principal. Saltar al inicio.

El IES ‘Jorge Guillén’ de Villalón de Campos, en Valladolid, ganará en accesibilidad con un nuevo ascensor tras una inversión de 234.000 euros

La Consejería de Educación ha comunicado hoy al Consejo de Gobierno la contratación por 233.985 euros de la obra para la instalación de un nuevo ascensor en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Jorge Guillén’ de la localidad vallisoletana de Villalón de Campos. El plazo de ejecución es de tres meses y medio y está previsto su inicio en la segunda quincena del mes de octubre.

Consejo de Gobierno del 24 de agosto de 2023

Castilla y León | Consejería de Educación

El Instituto de Educación Secundaria ‘Jorge Guillén’ de Villalón de Campos, en Valladolid, escolarizó el pasado curso 2022-2023 un total de 171 alumnos, de los que 124 estuvieron matriculados en Secundaria y 47 en Bachillerato. El aulario del centro consta de tres plantas y, para acceder a las últimas, se dispone de dos escaleras, una en cada extremo. La Consejería de Educación considera necesario dotar de un ascensor a dicho centro para garantizar su accesibilidad.

De esta forma, el departamento que dirige Rocío Lucas ha comunicado al Consejo de Gobierno la contratación por 233.985 euros de la obra para la instalación de un elevador. La actuación prevista supone una ampliación de la edificación actual para albergar la caja de dicho aparato, incluyendo la prolongación del cortaviento sur de planta baja para permitir tanto el acceso a éste como al patio, y la extensión del corredor sur de la planta primera de nuevo para el acceso al ascensor y a la terraza-refugio.

Asimismo, para acometer la actuación será preciso desmontar algunos equipos e instalaciones existentes de calefacción, electricidad y evacuación de aguas en el interior y exterior del edificio. De esta forma, se procederá a realizar un nuevo anclaje de conductos de calefacción en el vestíbulo principal y anexos y la ejecución de nuevos revestimientos y acabados: pavimentos de hormigón en el exterior del inmueble y de diversos tipos en el interior, falsos techos, alicatados y pinturas.

El plazo de ejecución de la obra es de tres meses y medio, estando previsto su inicio en la segunda quincena de octubre.