Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Industria, Comercio y Empleo financia con 530.000 euros el programa de prácticas no laborales en Renault y Powertrain para recién titulados
Contenido principal. Saltar al inicio.

Industria, Comercio y Empleo financia con 530.000 euros el programa de prácticas no laborales en Renault y Powertrain para recién titulados

El Consejo de Gobierno ha autorizado la subvención del programa de prácticas no laborales en la empresa Renault España, S.A. y RT Powertrain Spain, S.A., dotado con 530.000 euros para 29 titulados universitarios.

Consejo de Gobierno del 31 de agosto de 2023

Castilla y León | Consejería de Industria, Comercio y Empleo

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha presentado hoy en Consejo de Gobierno la subvención del programa de prácticas no laborales en Renault España, S.A., que se financia a través de la Fundación General de la Universidad de Valladolid.

A través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León se ofrece una subvención directa dotada de 530.000 euros para permitir que 29 titulados universitarios reciban formación práctica, a través de la figura de prácticas no laborales, durante 10 meses en la empresa Renault.

La población joven de la Comunidad dispone de una alta cualificación académica y está muy capacitada para afrontar los nuevos retos que lleven aparejados la adopción de comportamientos que permitan acometer cambios en el modelo productivo, con la finalidad de conseguir mejoras en la capacidad de las empresas de Castilla y León.

Sin embargo, las características estructurales de la economía de la Comunidad determinan que los jóvenes sean uno de los colectivos con mayores dificultades para el acceso al mercado de trabajo, depreciándose con ello uno de los componentes más importantes para alcanzar una elevada inserción laboral y mejorar la competitividad.

Por este motivo, la Junta debe afrontar nuevos retos en el ámbito de las políticas activas de empleo juvenil, adaptándose a las nuevas exigencias del mercado laboral, con el objetivo de favorecer la integración socioeconómica, así como el desarrollo personal y la retención de talento joven.

En este sentido, las prácticas no laborales permiten mejoran la cualificación de los jóvenes, siendo uno de los pilares más importantes para alcanzar una elevada inserción laboral y mejorar la competitividad de la economía. La formación práctica que reciben los participantes a través de esta iniciativa permite adecuar su capacitación a las necesidades concretas de los empresarios a la hora de cubrir sus puestos de trabajo.

La subvención aprobada hoy en Consejo de Gobierno va destinada a cubrir los gastos del programa, incluyendo el importe de las becas a percibir y las cuotas empresariales a la Seguridad Social, los costes del personal técnico, los seguros, los gastos derivados de la adaptación de aplicaciones informáticas y, en general, todos aquellos gastos que sean necesarios para la correcta gestión del programa.