Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Aprobados 1,8 millones de euros para el mantenimiento de equipos de alta tecnología e instalaciones del Complejo Asistencial de León
Contenido principal. Saltar al inicio.

Aprobados 1,8 millones de euros para el mantenimiento de equipos de alta tecnología e instalaciones del Complejo Asistencial de León

El Consejo de Gobierno ha tramitado un gasto total de 1.848.964 euros de la Consejería de Sanidad destinado al servicio de mantenimiento de equipos de alta tecnología diagnóstica e intervencionista en el Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE) y al mantenimiento integral de instalaciones en los hospitales Monte San Isidro y Santa Isabel de dicho complejo.

Consejo de Gobierno del 7 de septiembre de 2023

Castilla y León | Consejería de Sanidad

La primera partida, por importe de 940.829 euros, está destinada a sufragar el correcto mantenimiento del equipamiento de alta tecnología, densitometría, radiología y aparatos radioquirúrgicos, para garantizar que los equipos estén siempre dentro de los parámetros de seguridad y funcionamiento marcados por el fabricante y exigidos por el propio servicio del complejo asistencial, con el fin de evitar averías y preservar las funcionalidades previstas.

Se trata, entre otros, de equipos de Medicina Nuclear (SPECT/TC), TAC cardiaco, equipos radioquirúrgicos y equipos de ecografía (ecocardiógrafos), así como los que prestan servicio en radiología convencional e intervencionista.

En segundo lugar, se han aprobado 908.135 euros para aplicar acciones correctivas y preventivas de mantenimiento técnico que contribuyan a la conservación y mejora de las instalaciones y edificios de los hospitales Monte San Isidro y Santa Isabel, ambos del Complejo Asistencial Universitario de León.

El objetivo es disponer de medios de intervención rápida y efectiva, de tal forma que no puedan verse comprometidas la actividad asistencial, la seguridad o el confort, y permita tener siempre disponibles los centros, además de garantizar los servicios asistenciales que se prestan en el ámbito de la atención especializada, su calidad y continuidad.