Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Impulso a la economía circular con la concesión de 10,3 millones de euros a 27 entidades locales para avanzar en la recogida separada de biorresiduos
Contenido principal. Saltar al inicio.

Impulso a la economía circular con la concesión de 10,3 millones de euros a 27 entidades locales para avanzar en la recogida separada de biorresiduos

  • Ir a descargas

El Consejo de Gobierno ha acordado la autorización de la concesión directa de dos paquetes de subvenciones, por un importe global superior a los 10,3 millones de euros, a 17 ayuntamientos, cinco consorcios y cinco mancomunidades de las provincias de Ávila, León, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora para financiar las actuaciones de implantación o mejora de la recogida separada de biorresiduos. Las ayudas están financiadas con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Consejo de Gobierno del 7 de septiembre de 2023

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

El objeto de estas ayudas que concede la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio es financiar las actuaciones de implantación o mejora de la recogida separada de biorresiduos con destino a instalaciones específicas de tratamiento biológico, así como la construcción y mejora de dichas instalaciones de tratamiento, con la finalidad de avanzar en el cumplimiento de los nuevos objetivos comunitarios en materia de gestión de residuos municipales.

De este modo, se autoriza la concesión de subvenciones por un importe global de 10.317.225 euros a 17 ayuntamientos, cinco consorcios y cinco mancomunidades de las provincias de Ávila, León, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.

En concreto, los nuevos objetivos de preparación para la reutilización y reciclado de residuos municipales se han fijado para tres horizontes temporales. Así, de conformidad con la Directiva 2008/98/CE, de 19 de noviembre de 2008, Directiva Marco de Residuos, para 2025 se aumentarán dichos objetivos hasta un mínimo del 55 % en peso la preparación para la reutilización y el reciclado de residuos de materiales tales como, al menos, el papel, los metales, el plástico y el vidrio de los residuos domésticos y posiblemente de otros orígenes en la medida en que estos flujos de residuos sean similares a los residuos domésticos; ese porcentaje se elevará al 60 % en 2030 y al 65 % en 2035. Continúa, por lo tanto, la senda marcada por el ya vigente de 50 % en 2020.

Estas ayudas están financiadas con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Con esta nueva concesión, el importe total destinado por la Junta de Castilla y León a la adecuada gestión de residuos en la Comunidad asciende a 34,2 millones de euros. Este importe se desglosa en 12,9 millones de euros en subvenciones a la implantación, ampliación o mejora de la recogida separada de biorresiduos con destino a instalaciones específicas de tratamiento biológico, y 21,3 millones de euros a la construcción de instalaciones específicas para el tratamiento de biorresiduos recogidos separadamente.

*Se adjuntan los cuadros con la asignación de las subvenciones aprobadas hoy por destinatario y proyecto.