Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta destina 1,8 millones de euros para llevar actividades extraescolares a centros educativos en zonas rurales y sectores vulnerables en Castilla y León
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta destina 1,8 millones de euros para llevar actividades extraescolares a centros educativos en zonas rurales y sectores vulnerables en Castilla y León

La Consejería de Educación contratará el servicio de actividades extraescolares en centros educativos sostenidos con fondos públicos en zonas rurales y sectores vulnerables en Castilla y León (A-EX-CYL) por un importe de 1.847.908 euros. El plazo de ejecución es de 10 meses, hasta el 29 de noviembre de 2024 y su financiación se realiza con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Consejo de Gobierno del 14 de septiembre de 2023

Castilla y León | Consejería de Educación

La Junta de Castilla y León, consciente de que el nivel socioeconómico de las familias o el lugar de residencia no puede ser un obstáculo para que los estudiantes se encuentren en igualdad de oportunidades, da un paso más y destina 1.847.908 euros para la contratación del servicio de actividades extraescolares en centros educativos sostenidos con fondos públicos en zonas y sectores vulnerables de la Comunidad.

Las actividades extraescolares que se van a desarrollar tienen como objetivo la formación en competencias digitales de alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria y de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria reforzando las materias instrumentales. El programa se aplicará en 738 centros, previéndose un total de 11.070 sesiones de 2 horas de duración cada una, pudiendo atender a 14.760 alumnos en total.

La formación que recibirán abordará contenidos relativos a las competencias digitales (cinco áreas del Marco Europeo de Competencias Digitales de la Comisión Europea), vinculándose de forma directa con las áreas competenciales de Educación Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria (Comunicación Lingüística, Competencia Matemática y Competencia en Ciencia y Tecnología, Competencia Digital, Competencia en Conciencia y Expresión Culturales, Competencia Plurilingüe, Competencia Emprendedora, Competencia Ciudadana, Competencia Personal, Social y de Aprender a Aprender).

El plazo de ejecución de este contrato es de 10 meses, desde el 29 de enero de 2024, y se extenderá hasta el 29 de noviembre de 2024. Su financiación se realiza con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro de la medida 3 del componente 19, Plan Nacional de Competencias Digitales, dirigida a garantizar las competencias digitales a niños, niñas y adolescentes en riesgo de exclusión digital.