Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural subvenciona con cerca de 300.000 euros las actuaciones de control lechero oficial en Castilla y León
Contenido principal. Saltar al inicio.

Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural subvenciona con cerca de 300.000 euros las actuaciones de control lechero oficial en Castilla y León

Con este apoyo se podrán seguir realizando las funciones de control lechero en la Comunidad. Así, mediante el análisis de los rendimientos lecheros se seleccionan las mejores hembras reproductoras de las razas puras de bovino, ovino y caprino, lo que contribuye a mejorar la productividad de las explotaciones ganaderas.

Consejo de Gobierno del 28 de septiembre de 2023

Castilla y León | Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

El control lechero es una manifestación de cómo los avances tecnológicos pueden contribuir a mejorar la rentabilidad de las explotaciones ganaderas de la Comunidad, siendo una forma de favorecer la mejora genética de las razas puras de bovino, ovino y caprino de leche.

El ganadero, al pertenecer al control lechero, recibe mensualmente el análisis individual de la producción de cada una de las reproductoras de la explotación. Este análisis incluye, además de la grasa y la proteína, los resultados de células somáticas, tan importantes para controlar la mamitis en una explotación.

Para la realización de esta actividad, el Consejo de Gobierno celebrado hoy ha aprobado la concesión de una subvención por importe de 294.062 euros a la Unión de Asociaciones Ganaderas para el Control Lechero de Castilla y León (Uagcyl).

Mediante el análisis de los rendimientos lecheros, siguiendo los parámetros marcados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, se seleccionan las mejores hembras reproductoras de las razas puras de bovino, ovino y caprino, lo que contribuye a mejorar la productividad de las explotaciones ganaderas.

El control lechero se practica sobre las razas de ganado inscritas en el correspondiente libro genealógico que gestionan las once asociaciones de ganado de razas puras asociadas a Uagcyl. Los controles se hacen sobre ganaderías de Castilla y León, aunque alguna de las asociaciones puede tener su domicilio en otra Comunidad Autónoma. Posteriormente, estas mejoras genéticas se universalizan con la venta de los ejemplares.

El laboratorio autonómico de control lechero oficial con el que trabaja Uagcyl es el Centro de selección y reproducción animal (Censyra) situado en Villaquilambre (León), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

Uagcyl traslada toda la información cuantitativa y cualitativa a las organizaciones o asociaciones de ganaderos oficialmente reconocidas sobre la raza que gestiona, de esta manera, la asociación podrá realizar los esquemas de selección que permitan la mejora zootécnica de la raza.

Uagcyl es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina once asociaciones de ganado de raza pura: Federación de Frisona de Castilla y León (Fefricale); Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Parda; Asociación Nacional de Criadores de Raza Ovina Churra (Anche); Asociación de Criadores de Ganado Caprino de Raza de Guadarrama; Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de Raza Assaf (Assaf.E); Asociación Española de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Castellana (Anca); Asociación de Criadores de Raza Murciano-Granadina (Acrimur); Asociación Española de Ovino de Raza Lacaune (Aesla); Asociación Nacional de Caprino de Raza Murciano-Granadina (Caprigran) y la Asociación de Criadores de Cabra Florida (Acriflor), Asociación Española de Criadores de Ganado Caprino Agrupación de las Mesetas (ANCAM).