Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta de Castilla y León destina 18,3 millones de euros a las obras de modernización del regadío de El Carracillo (Segovia)
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta de Castilla y León destina 18,3 millones de euros a las obras de modernización del regadío de El Carracillo (Segovia)

La Empresa de Transformación Agraria (TRAGSA) será la encargada de modernizar el regadío de la zona, proporcionando a los agricultores un riego más eficiente, sostenible y competitivo para impulsar esta zona de cultivos hortícolas. Los trabajos afectan a 3.000 hectáreas de superficie de regadío en manos de 400 propietarios.

Consejo de Gobierno del 11 de octubre de 2023

Castilla y León | Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha comunicado al Consejo de Gobierno, celebrado este miércoles, la aprobación del gasto de ejecución de las obras para la gestión hídrica y mejora del regadío en la zona norte de la comarca El Carracillo (Segovia) por valor 18.367.059 euros.

Los trabajos afectan a 3.000 hectáreas de superficie de regadío, en manos de 400 propietarios, que están localizadas en la comarca natural Tierra de Pinares, situada al nordeste de la provincia de Segovia y que incluye los municipios de Gomezserracín, Remondo, Fresneda de Cuéllar, Chañe y Sanchonuño. También afecta a la entidad local de Arroyo de Cuéllar, en el municipio de Cuéllar.

La Empresa de Transformación Agraria (TRAGSA) será la encargada de realizar las obras del sistema de recarga del acuífero, del sistema de extracción, la balsa de regulación, instalaciones eléctricas, red de caminos y las medidas correctoras de impacto ambiental.

Todas estas medidas contribuirán a impulsar aún más esta zona de cultivos hortícolas (zanahorias, puerros, cebolletas, lechugas…) que generan sinergias con el sector agroalimentario y ejercen de dinamizador del desarrollo rural.