Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Aprobados 58.000 euros para la promoción de la cultura a través de la Fundación Centro Etnográfico Joaquín Díaz
Contenido principal. Saltar al inicio.

Aprobados 58.000 euros para la promoción de la cultura a través de la Fundación Centro Etnográfico Joaquín Díaz

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte la concesión de una subvención de 58.000 euros a la Fundación Centro Etnográfico Joaquín Díaz para su funcionamiento y desarrollo de su actividad en 2023, cuyo objetivo es la conservación y gestión de fondos relacionados con los antecedentes etnográficos y culturales de Castilla y León.

Consejo de Gobierno del 11 de octubre de 2023

Castilla y León | Consejería de Cultura, Turismo y Deporte

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte concede esta subvención para contribuir a la promoción de la cultura de Castilla y León a través de la actividad que desarrolla la Fundación Centro Etnográfico Joaquín Díaz, con sede en la localidad vallisoletana de Urueña, de la que es patrono.

La finalidad principal de dicha Fundación es obtener, conservar y gestionar los fondos documentales, bibliográficos, sonoros y gráficos relacionados con los antecedentes etnográficos y culturales propios del ámbito de la Comunidad, así como estimular y promover su investigación y estudio, y llevar a cabo actividades para su divulgación. Para ello, desarrolla un programa de actividades compuestas de cursos, jornadas, conferencias, congresos, simposios, publicaciones, exposiciones, así como acciones de catalogación, investigación y desarrollo de sus fondos.

La Fundación Centro Etnográfico Joaquín Díaz desarrolla este 2023 una programación de actividades culturales entre las que cabe destacar el simposio ‘Academia de Música Antigua’, en colaboración con Heredad de Urueña; exposiciones como ‘El folklore a revista. 500 números de la revista de folklore’ o ‘Religiosidad popular’; relacionado con la actividad docente, el ciclo de conferencias ‘El Acervo Común’, o una propuesta de actividad intergeneracional.

En el apartado de publicaciones, la edición de la Revista de folklore o de Parpalacio; publicaciones digitales como las actas del Congreso Internacional ‘Máscaras y Patrimonio’, y ediciones de los libros ‘Romancero Traditionnel Espagnol’, ‘Asturias en el Corazón’ y ‘Glifos de Joaquín Díaz’. Asimismo, la Fundación lleva a cabo labores de catalogación y digitalización de grabaciones y de otros materiales como ‘Museo en papel’, ‘La ilustración española y americana’ o ‘La ilustración artística’, además del mantenimiento de su página web.

En lo relativo a los museos de la Fundación, se atienden las visitas individuales y de grupos como colegios, universidades o asociaciones, y se lleva a cabo el incremento de piezas de las colecciones expuestas, principalmente mediante donaciones o adquisiciones de la Asociación de Amigos de la Fundación Joaquín Díaz. También se realizan restauraciones y adquisiciones de instrumentos musicales como piezas para el museo de la Fundación.