Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta contrata el servicio para la lucha contra incendios forestales desde las bases de Las Casillas, en Segovia, y de Medina de Pomar, en Burgos, por 1,4 millones de euros
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta contrata el servicio para la lucha contra incendios forestales desde las bases de Las Casillas, en Segovia, y de Medina de Pomar, en Burgos, por 1,4 millones de euros

El Consejo de Gobierno ha aprobado los gastos de contratación del servicio para la lucha integral contra incendios forestales desde la base de Las Casillas, en Segovia, por 675.386 euros, y la de Medina de Pomar, en Burgos, por 759.794 euros. Sus tareas principales serán la extinción de incendios en un primer ataque en su zona preasignada de despacho automático y participar como brigadas de refuerzo en los ataques ampliados.

Consejo de Gobierno del 11 de octubre de 2023

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

El contrato aprobado en el Consejo de Gobierno de hoy tiene como objeto la prestación de un servicio de lucha integral contra incendios forestales desde las bases de Las Casillas (Segovia), y de Medina de Pomar (Burgos), a través de una cuadrilla ELIF A (a doble turno durante la época de peligro alto) y una cuadrilla ELIF B en cada instalación. Sus tareas principales serán la extinción de incendios forestales en un primer ataque en su zona preasignada de despacho automático y participar como brigadas de refuerzo en los ataques ampliados dentro de los Planes de operaciones realizados en los Centros de Mando. En cada una de estas bases, las cuadrillas se coordinarán con el helicóptero allí ubicado para una actuación más eficaz al menos durante la época de peligro alto. Además, realizarán actuaciones encaminadas a prevenir la producción y el aumento de incendios forestales.

El presupuesto destinado a la base de Las Casillas es de 675.386 y a la de Medina de Pomar, de 759.794 euros, ambos para un total de 244 días de servicio de la ELIF A y de la ELIF B.

El objeto principal del contrato es la participación de las cuadrillas ELIF A (compuesta por 1 técnico y 4 peones especialistas que actúan en época de peligro alto en el caso de Las Casillas, y por 1 técnico y 6 peones especialistas en Medina de Pomar) y ELIF B (compuesta por un capataz y 4 peones especialistas en la época de peligro medio y bajo en ambas bases) en la lucha contra incendios.

En concreto las funciones a desarrollar por las cuadrillas ELIF A y B serán:

  • Extinción de incendios forestales. Será su cometido principal, actuando como medio de ataque inmediato dentro de sus zonas de actuación de despacho automático, primando en su actuación el ataque directo, siempre que sea posible. También actuarán en las labores de refuerzo (ataque ampliado) encomendadas por los centros de mando o los directores de extinción.
  • Trabajos de entrenamiento, formación continuada en extinción, seguridad y primeros auxilios, durante los periodos de permanencia en la base y siempre que no sea necesaria la intervención en incendios. Los programas de entrenamiento incluirán ejercicios destinados a mejorar o mantener la capacidad física de todos los componentes de la brigada, ensayo de procedimientos (embarques y desembarques de la aeronave, organización en el combate, técnicas y tácticas de extinción), prácticas de actuaciones (construcción de líneas de defensa, ejercicios de compresión de órdenes, protocolos de seguridad en la extinción o manejo de herramientas) y formación teórica continua, debiendo realizar tras cada una de las intervenciones una valoración grupal para analizar los fallos y los aciertos.
  • Tratamientos selvícolas, tales como desbroces, podas o clareos, entre otros.
  • Trabajos de mantenimiento, pequeños arreglos, orden y limpieza de la base en los tiempos muertos durante el periodo de permanencia de la cuadrilla en las instalaciones.
  • Quemas controladas.
  • Mantenimiento de infraestructuras de incendios en las que se ubican, tales como limpieza de puntos de agua, cortafuegos manuales o arreglo caminos.
  • Otras tareas que la Jefatura del Servicio Territorial estime pertinente.