Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta apoya con 141.000 euros a tres entidades deportivas en su labor de promoción y divulgación del deporte y de formación de sus profesionales
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta apoya con 141.000 euros a tres entidades deportivas en su labor de promoción y divulgación del deporte y de formación de sus profesionales

El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy un paquete de subvenciones por un importe global de 141.000 euros, dirigidas a tres entidades deportivas, con la finalidad de financiar proyectos de promoción y divulgación de esta actividad en sus distintas disciplinas, así como de apoyar la preparación de los profesionales en Castilla y León.

Consejo de Gobierno del 7 de diciembre de 2023

Castilla y León | Consejería de Cultura, Turismo y Deporte

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte concede la ayuda de mayor importe, 60.000 euros, a la Real Federación Española de Rugby para financiar los gastos derivados de la concentración de la Selección Española masculina, que participa en la Rugby Europe Super Cup y en otras competiciones o partidos celebrados durante el año 2023.

La Ley 3/2019, de 25 de febrero, de la Actividad Físico-Deportiva de Castilla y León, recoge entre sus principios, el de la promoción de las competiciones deportivas, así como el deporte de alto nivel y de alto rendimiento, en colaboración con las federaciones deportivas y demás entidades con competencia en materia de deporte.

La misma norma considera el deporte de alto rendimiento de interés público para la Comunidad, como un factor esencial para su desarrollo deportivo, por el estímulo que supone para el fomento de la iniciación deportiva y por su función representativa del deporte castellano y leonés. Igualmente, se establece que las distintas administraciones de la Comunidad fomentarán la actividad físico-deportiva mediante un régimen de ayudas y subvenciones públicas dentro de las disponibilidades presupuestarias.

Los clubes deportivos de la Comunidad que han alcanzado los más altos estándares de calidad y excelencia son aquellos que suman a los logros deportivos en el territorio nacional su participación en competiciones internacionales, llevando al máximo su función representativa del deporte castellano y leonés.

Así sucede con los clubes de rugby de Castilla y León que militan en la División de Honor (C.D. Valladolid Rugby Asociación Club, C.D. de Rugby El Salvador y C.D. Aparejadores Rugby Club Burgos), los cuales representan al rugby español en la competición internacional Rugby Europe Super Cup, integrando un mismo equipo denominado Castilla y León Iberians Rugby y participando en 2021 y 2022 en esta competición, con una selección de jugadores de cada club.

Estos clubes han acordado con la Real Federación Española de Rugby que ésta se haga cargo de los derechos y obligaciones de participación en la Rugby Europe Super Cup para las temporadas 2023-24 y 2024-25, siendo esta entidad nacional la responsable, a todos los efectos, del equipo o selección participante en dicha competición, manteniendo ese nombre o renombrando al equipo, con plena libertad para diseñar, organizar o elegir las competiciones en que participe en las próximas ediciones.

Este equipo o selección pretende impulsar el rugby al más alto nivel, mediante una Selección Española masculina senior Emerging, que se concentrará habitualmente en Castilla y León para sus entrenamientos y participación en la Rugby Europe Super Cup 2023 y en otras competiciones o partidos que se celebren.

Plataforma de comunicación ‘Sportcyl.tv’

Por su parte, la Asociación de Federaciones Deportivas de Castilla y León (AfedeCyL) recibe 36.000 euros para el desarrollo de la plataforma ‘Sportcyl.tv’ durante 2023. El objetivo de este proyecto es proporcionar un medio de comunicación digital completo y a medida para cada federación deportiva, integrado totalmente en su imagen corporativa, y abarcando los tres pilares básicos de la comunicación: televisión a la carta, radio (podcast) y diario digital a medida.

Con el objeto de dar un paso más en el proceso de digitalización de las federaciones deportivas de Castilla y León, AfedeCyL puso en marcha en el año 2021 el proyecto plataforma OTT AfedeCyL –actualmente ‘Sportcyl.tv’–, mediante el que todas las federaciones Castilla y León pudieran disponer de un canal propio en el que gestionar sus contenidos.

OTT es un servicio de libre transmisión, es decir, una plataforma que emite contenido a través de Internet sin necesidad de recurrir a operadores tradicionales de difusión. La financiación de este tipo de servicios suele estar basada en los sistemas de suscripción o en la publicidad incluida en ellos. La mayoría de OTT consisten en plataformas de vídeo en ‘streaming’ o de audio.

Los objetivos de esta plataforma son dotar a las federaciones deportivas de Castilla y León de una plataforma digital que pueda retransmitir todas las competiciones deportivas federadas de la Comunidad; impulsar el deporte base y la digitalización del deporte de Castilla y León; dar visibilidad a todas las federaciones deportivas que existen en la Comunidad y que agrupan a unos 200.000 federados; y finalmente, fortalecer el tejido deportivo autonómico, potenciando la sostenibilidad de un nuevo modelo económico basado en fomentar la visibilidad de los deportes minoritarios e incrementar el seguimiento de la competición deportiva federada.

Así, usuarios de cualquier parte del mundo podrán seguir partidos de todo tipo de categorías y competiciones deportivas; se pondrá en marcha un sistema de economía circular que permitirá generar visibilidad y proyección internacional a los distintos deportes, generando unos recursos que se destinarán a las federaciones y a los clubes, dotándolos de una capacidad técnica que les permita mejorar el rendimiento de sus deportistas y generando empleos directos e indirectos vinculados al deporte y a la tecnología.

‘SportCyL.tv’ requiere para su completo desarrollo de un periodo plurianual de 6 años, 2021 fue el año de puesta en funcionamiento de la plataforma, donde más de una decena de federaciones deportivas comenzaron a operar con ella, y en 2022 casi la totalidad de federaciones tuvieron su primer acercamiento a la OTT.

En este año 2023, la plataforma ha entrado en su tercer año de desarrollo y sus objetivos han sido realizar formación continua a través de cursos/seminarios dirigida a los departamentos de comunicación de las federaciones deportivas para maximizar el rendimiento de sus canales; seguir incorporando a la plataforma a las federaciones deportivas de Castilla y León que no habían podido abrir su canal dentro de la misma; mejorar aspectos técnicos globales de la plataforma para adaptarla a las necesidades reales de las federaciones deportivas de Castilla y León; y ampliar el soporte a las federaciones, en el proceso de digitalización y retransmisión de contenidos.

Formación de deportistas y proyección en la alta competición

La tercera de las ayudas aprobadas por el Consejo de Gobierno, cuyo importe asciende a 44.982 euros, tiene como beneficiaria a la Real Federación Española de Voleibol y se concede para el funcionamiento, en 2023, del Programa de Tecnificación Estatal de Voleibol (masculino) del centro especializado de Palencia en 2023, cuyo objetivo es atender al perfeccionamiento de los deportistas que puedan tener más proyección en la alta competición.

La Ley 3/2019, de 25 de febrero, de la Actividad Físico-Deportiva de Castilla y León, citada antes, establece que los Núcleos de Tecnificación Deportiva dispondrán, en todo caso, de suficientes instalaciones y espacios deportivos, equipamientos, servicios y recursos humanos y materiales necesarios para el correcto desarrollo físico, técnico y táctico de los deportistas incluidos en los programas de tecnificación de las federaciones deportivas.

En el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Palencia se tutela el desarrollo técnico de los deportistas desde sus inicios, a temprana edad, y durante las diversas etapas de su especialización deportiva, atendiendo al perfeccionamiento y a la tecnificación de los deportistas que puedan tener un futuro en la alta competición, al mismo tiempo que se realiza un seguimiento educativo, de manera que la cualificación deportiva vaya siempre acompañada de una adecuada formación personal y académica.

La Real Federación Española de Voleibol, como entidad gestora del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Voleibol de Palencia, ha realizado durante el año 2023 programas de perfeccionamiento y, a su vez, competiciones y concentraciones deportivas.