Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta destina más de 350.000 euros para la mejora y mantenimiento de la plataforma tecnológica que da soporte al programa Territorio Rural Inteligente (TRI) de Castilla y León
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta destina más de 350.000 euros para la mejora y mantenimiento de la plataforma tecnológica que da soporte al programa Territorio Rural Inteligente (TRI) de Castilla y León

El contrato recoge también el desarrollo de nuevos servicios para una herramienta que se establece como el motor de un proyecto que, lanzado en 2017, pretende digitalizar los servicios públicos que las entidades locales del medio rural ofrecen a sus ciudadanos para una gestión más eficaz y eficiente.

Consejo de Gobierno del 21 de diciembre de 2023

Castilla y León | Consejería de Movilidad y Transformación Digital

La Junta destina 351.535 euros para la mejora, el mantenimiento, soporte y operación de la plataforma tecnológica que da soporte al programa Territorio Rural Inteligente (TRI) de Castilla y León, programa lanzado por el Gobierno autonómico en 2017 con el objetivo de ofrecer una herramienta común para que las entidades locales del medio rural pudieran gestionar servicios públicos de una forma más eficaz y eficiente.

TRI incorporará más funcionalidades en el uso de tecnologías para el tratamiento de los datos como es internet de las cosas o la inteligencia artificial. Se implementarán modelos de interrelación de datos recogidos por los sensores con fuentes externas que permitan definir escenarios más completos y complejos de información, que sirva para orientar de manera óptima la toma de decisiones. Igualmente se desarrollará data lakes o repositorios centralizados de una gran cantidad de datos que permitan su interacción por parte de terceros, creando un entorno que pueda ser reaprovechado por pymes y empresas para el desarrollo de nuevos servicios y aplicaciones. También se incorporarán sistemas de predicción de eventos basados en algoritmos de machine learning que permitan desarrollar predicciones y estimaciones con los datos recogidos por los sensores a partir del comportamiento y tendencias de evolución de estos.

El contrato, con un plazo de ejecución de 24 meses, recoge también el desarrollo de nuevos servicios para una herramienta que se establece como el motor de un sistema que permite una mayor eficiencia y eficacia en la gestión de servicios públicos, una mejor calidad de vida de sus habitantes y la generación de nuevas oportunidades de negocio entre las empresas.

Esta herramienta tecnológica de monitorización inteligente de parámetros está presente en 400 municipios del medio rural de Castilla y León, gracias a la instalación de más de 3.000 sensores, en diferentes elementos públicos como son depósitos de agua, patrimonio, carreteras, alumbrado o residuos.