Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Consejería de Educación reconoce la creación de la facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Católica ‘Santa Teresa de Jesús’, de Ávila
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Consejería de Educación reconoce la creación de la facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Católica ‘Santa Teresa de Jesús’, de Ávila

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a la propuesta de la Universidad Católica ‘Santa Teresa de Jesús’ de Ávila, para agrupar todas las titulaciones que ya imparte en las áreas de Educación y Humanidades en una facultad con el mismo nombre. No supone creación de titulaciones, sino una mejor gestión de todos los recursos. Actualmente las titulaciones estaban enmarcadas en la facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas.

Consejo de Gobierno del 1 de febrero de 2024

Castilla y León | Consejería de Educación

Actualmente la Universidad Católica de Ávila se estructura en tres facultades: facultad de Ciencias y Artes, facultad de Ciencias de la Salud y facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. En esta última están incluidas varias titulaciones relativas a las Humanidades y la Educación, por lo que la Institución académica ha solicitado la creación de una nueva facultad que ofrezca todas estas titulaciones.

Concretamente se impartirán las siguientes enseñanzas: Grado en Magisterio en Educación Infantil; Grado en Magisterio en Educación Primaria; Grado en Filosofía; Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas; Máster Universitario en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas; Máster Universitario en Bioética y Formación y Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.

No supone la creación total de una estructura nueva, sino una separación de su vinculación actual para una mejor gestión y organización interna. De este modo, se incrementan los esfuerzos para promocionar estas titulaciones y crear en torno a ellas espacios para una mejora de los recursos destinados a la docencia, a la investigación y a la gestión con un enfoque más personalizado.

La Facultad de Humanidades y Educación comenzará su actividad en el curso 2024-2025 y estará integrada por profesorado que impartirá docencia en todas las titulaciones señaladas anteriormente como pertenecientes a esta nueva facultad.

El nuevo centro contará con los recursos materiales y servicios suficientes y adecuados para el desarrollo de las actividades previstas en los planes de estudios de los títulos oficiales impartidos en el centro, y para asegurar la adquisición de competencias por los estudiantes.

La creación de esta facultad cuenta con los informes favorables de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León y de la Comisión Académica del Consejo de Universidades de Castilla y León.