Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta autoriza 8.000 euros a la Fundación Miguel Ángel Blanco para denunciar el terrorismo a través del cine
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta autoriza 8.000 euros a la Fundación Miguel Ángel Blanco para denunciar el terrorismo a través del cine

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado hoy conceder una subvención de 8.000 euros a la Fundación Pro-Derechos Humanos Miguel Ángel Blanco para la realización de actuaciones en materia de protección integral a las víctimas del terrorismo.

Consejo de Gobierno del 14 de marzo de 2024

Castilla y León | Vicepresidente de la Junta de Castilla y León

La Fundación se compromete a organizar, dentro del territorio de Castilla y León, un ciclo cinematográfico sobre deslegitimación del terrorismo y el reconocimiento de la memoria de sus víctimas, durante el mes de marzo de 2024, en el marco de la conmemoración del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo (11 de marzo).

Este acuerdo, que se adopta a petición de la Vicepresidencia de la Junta, competente en la materia, constituyen una manifestación del compromiso público de la Comunidad de Castilla y León con las víctimas del terrorismo, en el ámbito de lo establecido en la Ley de Reconocimiento y Atención a las Víctimas del Terrorismo en Castilla y León, mediante el apoyo a instituciones creadas con el propósito y finalidad de ayudar y asistir a las víctimas del terrorismo y mejorar su situación.

La Fundación Pro-Derechos Humanos Miguel Ángel Blanco nació el 18 de diciembre de 1997, tiene su sede en Madrid, con el objetivo de mantener viva la memoria de Miguel Ángel Blanco y de todas las víctimas del terrorismo. Recoge entre sus fines fundacionales la promoción, defensa y respeto de los derechos humanos, la realización de actividades en fomento de los principios de paz, solidaridad y convivencia democrática en todas sus expresiones, así como mantener viva la memoria de las víctimas del terrorismo.