Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta invierte 4,5 millones en la rehabilitación energética de la vallisoletana Residencia Mixta de Personas Mayores de Parquesol
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta invierte 4,5 millones en la rehabilitación energética de la vallisoletana Residencia Mixta de Personas Mayores de Parquesol

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un gasto de 4.431.587 euros mediante los cuales se intervendrá en las fachadas y cubiertas para mejorar la envolvente térmica del edificio, que también se conectará con la red de calor de la zona.

Consejo de Gobierno del 6 de junio de 2024

Castilla y León | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

El Ejecutivo autonómico ha autorizado hoy una remodelación de hondo calado en la Residencia Mixta de Personas Mayores de Parquesol, en Valladolid. Con un presupuesto que alcanza los 4.431.587 euros, la Junta pretende rehabilitar energéticamente las instalaciones dependientes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, para así modernizar el inmueble, promover el ahorro y mejorar el confort de los residentes. Un importe que, además, se ejecutará en tres anualidades: 733.937 euros este año, 2.981.354 euros el próximo y 716.294 euros en 2026.

El edificio fue construido hace 30 años y, durante estas tres décadas, ha estado ocupado cada día prácticamente al 100 %. Es decir, su uso ha sido intensivo. Por ello, además de las adaptaciones pertinentes a la Ley de Atención Residencial, las cuales ya se están acometiendo, también precisa de una reforma integral de su revestimiento.

En primer lugar, se va a llevar a cabo una rehabilitación energética de las fachadas y cubiertas y la mejora, en la misma línea, de otras instalaciones del inmueble, con el objetivo de optimizar la envolvente térmica para que permita ahorrar energía. La segunda intervención consistirá en la mejora del pavimento de la cubierta con una doble pretensión: por un lado, dar más seguridad a los trabajadores que realizan labores de mantenimiento y, por otro, configurar instalaciones para poder conectar, de cara al futuro, el edificio a otros sistemas de generación de energía más eficientes. Por último, la tercera actuación consistirá en la conexión de la Residencia con la central de producción de agua caliente y la red de calor que se está implantando en el barrio.

Las obras deberán acometerse en un plazo de 18 meses. El anunció de licitación se publicó en la Plataforma de Contratación del Sector Público el pasado 16 de mayo. Las ofertas podrán presentarse hasta el 11 de junio, mientras que el plazo para presentar las propuestas económicas se abrirá el 12 de julio.