Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio destina cerca de 400.000 euros a restaurar el Monte de Utilidad Pública de San Esteban del Valle en Ávila
Contenido principal. Saltar al inicio.

Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio destina cerca de 400.000 euros a restaurar el Monte de Utilidad Pública de San Esteban del Valle en Ávila

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la contratación de las obras para la restauración del Monte de Utilidad Pública Nº 21, ubicado en el término municipal de San Esteban del Valle, en Ávila. Las actuaciones están financiadas al 60 % con fondos PEPAC-FEADER.

Consejo de Gobierno del 12 de septiembre de 2024

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy, en Consejo de Gobierno, una inversión de 389.596 euros destinada a la contratación de obras para la restauración del Monte de Utilidad Pública Nº 21 de San Esteban del Valle (Ávila). El objetivo es paliar las consecuencias ambientales, sobrevenidas por el incendio de 5 de agosto de 2022 en el término municipal de San Esteban del Valle, mediante la ejecución de determinadas actuaciones hidrológico-forestales dirigidas a la protección del suelo y a la disminución del aporte de caudales sólidos, la protección frente a los procesos erosivos y la restauración de las infraestructuras esenciales.

Se ejecutarán las siguientes actuaciones, financiadas al 60 % con fondos PEPAC-FEADER:

  • Labores necesarias para preparar el terreno de cara a la plantación posterior mediante la creación de banquetas con retroaraña.
  • Plantación de especies autóctonas, como pinos, servales, castaños y fresnos fundamentalmente. 
  • Instalación de cerramientos perimetrales para proteger las zonas a repoblar tanto del ganado silvestre como del doméstico.
  • Apertura de una nueva pista forestal, con el objeto de poder ejecutar las labores de repoblación, y mejora de pista existente.
  • Instalación de seis porteras en los accesos al monte.
  • Instalación de pasos de agua para la correcta derivación de las aguas pluviales y evacuar las aguas recogidas por la cuneta.