Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta licita por más de 620.000 euros la mejora de la travesía en el entorno del acueducto de Segovia
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta licita por más de 620.000 euros la mejora de la travesía en el entorno del acueducto de Segovia

  • Ir a descargas

Esta intervención de la carretera SC-SG-10, con un tráfico de en torno a 4.000 vehículos al día, tiene un plazo de ejecución de 12 meses y consiste en la rehabilitación del firme, la mejora del drenaje y la reposición de la señalización de la vía en más de tres kilómetros.

Consejo de Gobierno del 19 de septiembre de 2024

Castilla y León | Consejería de Movilidad y Transformación Digital

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital licitará la rehabilitación de una de las travesías más importantes de Segovia por ubicarse en el entorno del acueducto de la ciudad. La intervención se realizará en la carretera SC-SG-10 entre los puntos kilométricos 0 y 3,342. (Paseo de Santo Domingo de Guzmán).

Con un plazo de ejecución de 12 meses una vez adjudicado el contrato, este tramo contará con una rehabilitación integral del firme, una mejora del drenaje y la reposición de la señalización vertical y horizontal.

Estas obras son muy importantes para la ciudad al tratarse de una vía con gran afluencia de circulación. El tráfico de esta travesía se sitúa en torno a 4.000 vehículos al día.

Intervención

La carretera SC-SG-10 discurre entre la Plaza de Artillería, junto al acueducto de Segovia (cruce con antigua N-110) y el cruce con la carretera autonómica CL-607 y cuenta con dos tramos diferenciados.

El primero se inicia en la plaza de la Artillería, junto al Acueducto y finaliza en el Arco de la Fuencisla, con una longitud de 2.260 metros. Discurre por un entorno muy utilizado para pasear, al borde de la muralla que conducen hasta el Santuario de la Fuencisla. Existe acera a lo largo de toda su longitud y es un tramo eminentemente urbano. El segundo tramo, de 1.080 m, se inicia en el Arco de la Fuencisla y finaliza en el cruce con la carrera CL-607. Discurre por un entorno más “pseudo urbano”, entre algunas viviendas diseminadas y algunas industrias.

El tramo objeto del proyecto tiene una longitud de 3.342 m y tiene un firme en estado deficiente con carencias en drenaje y señalización. Las obras consistirán en la limpieza y desbroce, reperfilado de cunetas y una actuación puntual de desmonte en roca para mejorar la visibilidad en la curva del punto kilométrico 2,7 y la limpieza de las obras de drenaje transversal. Además, la intervención cuenta con la ejecución de cuneta revestida en varios tramos que por el entorno en que se ubica tendrá un acabado acorde, proyectándose de hormigón lavado con canto rodado.

En el tramo de pavimento de adoquín de granito, se procederá a su reparación. En el resto del pavimento, previo saneo de blandones, se procederá al fresado de la superficie de firme en el tramo 1 y posterior extendido de capa de mezcla bituminosa y en el tramo 2 se hace necesario la ampliación de bermas y extendido de capa de mezcla bituminosa.

Se adjunta plano con la localización y datos básicos de la intervención.