Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta invierte 3,8 millones para la modernización del regadío de 1.136 hectáreas del Canal de San José en Zamora
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta invierte 3,8 millones para la modernización del regadío de 1.136 hectáreas del Canal de San José en Zamora

El proyecto, financiado con cargo al Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), consistirá en la captación de la toma de agua, la construcción de la estación de bombeo y la instalación eléctrica de alta tensión, y permitirá lograr un ahorro del 20 % en el uso del agua. Con esta licitación de la zona de regadío del Canal de San José, la Junta de Castilla y León ha iniciado ya actuaciones de modernización en 22.863 hectáreas.

Consejo de Gobierno del 27 de febrero de 2025

Castilla y León | Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

La Junta de Castilla y León va a invertir, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), 3.812.590 euros en los trabajos para la modernización de la zona de regadío del Canal de San José, sector I. Esta Comunidad de Regantes incluye los términos municipales de Castronuño y Villafranca del Duero, en Valladolid, y Peleagonzalo, Villalazán, Villaralbo y Zamora, en la provincia zamorana, siendo estos dos últimos en donde se desarrolla la actuación.

Este proyecto está financiado con cargo al Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) a través del Plan Estratégico de la PAC, y se centra en la captación y toma de agua, la construcción de la estación de bombeo y la instalación eléctrica de alta tensión para favorecer el riego de 1.136 hectáreas pertenecientes a 376 propietarios.

Gracias a esta intervención, se logrará un ahorro del 20 % en el uso del agua, se reducen los costes de riego para los agricultores y se incrementa el valor agregado bruto de cada hectárea beneficiada en un 30 %. Además, el paso de riego por gravedad a un sistema de aspersión a demanda también permitirá minimizar la contaminación difusa gracias a la mejora de la eficiencia en el uso del agua. 

Como es habitual, este tipo de proyectos conlleva también la reorganización de la propiedad mediante la concentración parcelaria de toda la zona y la ejecución de nuevos caminos y desagües. Aunque no forma parte de esta licitación recién publicada, estas obras de infraestructura rural son ejecutadas por parte de la Junta de Castilla y León sin coste alguno para la Comunidad de Regantes y se licitarán en otro proyecto a parte.

Con esta licitación de la zona de regadío del Canal de San José, la Junta de Castilla y León ha iniciado actuaciones de modernización en 22.863 hectáreas, el 76 % de las 30.000 hectáreas comprometidas al inicio de la legislatura. En lo que va de año, el ITACyL ya ha licitado tres obras por 20,5 millones de euros. Junto al regadío del Canal de San José figura la instalación fotovoltaica para el regadío del Páramo Bajo, en León, y la adecuación de la presa de Santa Lucía, en Ávila.