Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta apoya la realización de actividades formativas dirigidas al sector de la edificación con más de 100.000 euros
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta apoya la realización de actividades formativas dirigidas al sector de la edificación con más de 100.000 euros

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención directa a la Fundación Laboral de la Construcción con el objetivo de impulsar la formación especializada en el sector, con especial atención a la rehabilitación edificatoria y a las nuevas tecnologías aplicadas al diseño y la gestión de proyectos.

Consejo de Gobierno del 16 de abril de 2025

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

La Junta de Castilla y León ha aprobado hoy una subvención de 104.000 euros a la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) para la realización de actividades formativas en materia de rehabilitación edificatoria y metodología BIM (Building Information Modeling), dirigidas a trabajadores del sector de la edificación. En concreto, se llevarán a cabo 20 acciones formativas, distribuidas de la siguiente manera:

  • Tres cursos en materia de rehabilitación, con una duración total de 120 horas. Dos de ellos serán presenciales, y tratarán sobre rehabilitación, mantenimiento y conservación de fachadas, y sobre sistemas de aislamiento térmico por el exterior. El tercer curso será en línea, y abordará la rehabilitación energética de edificios.
  • 17 cursos sobre metodología BIM (modelo 3D inteligente), con una duración total de 850 horas. Uno de ellos será presencial y versará sobre modelado básico de BIM en proyectos de edificación con software de diseño inteligente. Los otros 16 se impartirán en modalidad en línea abordando desde los conceptos básicos hasta aplicaciones más avanzadas, como el diseño colaborativo, el uso de distintas herramientas digitales, la integración de datos geográficos, la gestión de instalaciones o el uso de inteligencia artificial en proyectos de construcción.