Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta apoya la celebración de las XV Jornadas conjuntas con el Consejo General del Poder Judicial sobre peritaje arquitectónico
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta apoya la celebración de las XV Jornadas conjuntas con el Consejo General del Poder Judicial sobre peritaje arquitectónico

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la concesión directa de una subvención de 14.000 euros al Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León (COACYLE) para la celebración de las jornadas que tendrán lugar en noviembre de 2025 en Burgos bajo el título ‘La especialización en la Justicia del siglo XXI. El arquitecto perito’.

Consejo de Gobierno del 24 de abril de 2025

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy, en Consejo de Gobierno, una subvención por importe de 14.000 euros al Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León Este (COACYLE) para financiar parte de los gastos asociados a la organización de las XV Jornadas conjuntas entre el Consejo General del Poder Judicial y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, que tendrán lugar el 13 y 14 de noviembre de 2025, en Burgos.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León Este (COACYLE), que ejerce sus funciones en las demarcaciones de Valladolid, Soria, Segovia, Burgos y Ávila, celebrará los días 13 y 14 de noviembre de 2025 en Burgos, las XV Jornadas conjuntas entre el Consejo General del Poder Judicial y el Consejo Superior de Arquitectos de España. Estas jornadas vienen desarrollándose entre ambas instituciones desde hace 30 años con carácter bienal y sede itinerante, y se enmarcan dentro del Plan Estatal de formación continua de jueces.

El tema central de las jornadas será: 'La especialización en la Justicia del siglo XXI: El arquitecto perito'. Dentro de las mismas, se abordará:

  • Las distintas casuísticas que debe abordar un perito y la necesidad de peritos en los diferentes campos como urbanismo, edificación, patrimonio cultural, valoraciones, la labor pericial en catástrofes y situaciones de emergencia.
  • Se profundizará en los retos que debe afrontar la justicia en el siglo XXI, como la aplicación de la inteligencia artificial, la nueva realidad constructiva, la existencia de nuevos agentes en la edificación, las especialidades del medio rural y los mecanismos alternativos para la resolución de conflictos, entre otros.

En cuanto al desarrollo de las jornadas, en las que podrá participarse de forma presencial u ‘online’, se prevé la asistencia de, en torno a 300 profesionales entre arquitectos, magistrados y abogados de toda España, decanos de los Colegios de Arquitectos, magistrados del Tribunal Supremo, de otras instancias judiciales y del Poder Judicial. Se propone un tema central de debate, en torno al cual se organizan varias ponencias magistrales sobre el asunto de referencia y, posteriormente, mesas coloquio entre magistrados, jueces, abogados y peritos, y se plantea también un formato ágil que incorpora un programa de intervenciones TED (presentaciones breves – entre 10 y 20 minutos – altamente comunicativas) y el formato de inscripción y participación online’ que posibilita la visualización de las jornadas en directo y en diferido.