Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • El programa Andrés Laguna permitirá que una destacada científica internacional estudie en la Universidad de Salamanca la relación entre alimentos ultraprocesados y salud
Contenido principal. Saltar al inicio.

El programa Andrés Laguna permitirá que una destacada científica internacional estudie en la Universidad de Salamanca la relación entre alimentos ultraprocesados y salud

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 254.576 euros para financiar la contratación de personal investigador del programa ‘Andrés Laguna’ por parte de la Universidad de Salamanca. La propuesta seleccionada ha sido la presentada por la investigadora Dra. Renata Bertazzi Levy, de la Universidad de São Paulo (Brasil), quien desarrollará un estudio sobre la relación entre el consumo de alimentos ultraprocesados y los resultados adversos para la salud.

Consejo de Gobierno del 8 de mayo de 2025

Castilla y León | Consejería de Educación

La Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2021-2027 contempla entre sus objetivos el fortalecimiento del ecosistema de investigación e innovación de la Comunidad, especialmente mediante la contratación de investigadores de alto impacto. En este marco, la Consejería de Educación convocó expresiones de interés para incorporar a investigadores de reconocido prestigio internacional, procedentes de centros de I+D extranjeros, a las universidades públicas de Castilla y León o al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Comunidad.

La subvención aprobada hoy, por un importe de 254.576 euros, cubrirá los gastos derivados de la contratación desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de octubre de 2026.

La propuesta seleccionada por la Universidad de Salamanca lleva por título:

“Study on the effects of the consumption of ultra-processed foods—group in the NOVA system—on arterial aging and cognitive function mediated by oral and intestinal microbiota”.

Este estudio tiene como objetivo evaluar la evidencia meta-analítica existente sobre las asociaciones entre la exposición a alimentos ultraprocesados, según la clasificación del sistema NOVA, y los efectos adversos para la salud.

La Dra. Renata Bertazzi Levy es investigadora científica senior en el Departamento de Medicina Preventiva de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo y también investigadora asociada en el Centro de Investigaciones Epidemiológicas en Nutrición y Salud (NUPENS) de la misma universidad. Su experiencia se centra en el área de Salud Colectiva, con especial atención al consumo de alimentos, encuestas dietéticas, entorno alimentario y sostenibilidad. Además, es asesora en los programas de posgrado en Nutrición y Salud Pública y en Medicina Preventiva, tanto a nivel de maestría como de doctorado.