Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Familia e Igualdad de Oportunidades apoya a la Fundación Secretariado Gitano para que las mujeres del colectivo realicen o finalicen estudios superiores
Contenido principal. Saltar al inicio.

Familia e Igualdad de Oportunidades apoya a la Fundación Secretariado Gitano para que las mujeres del colectivo realicen o finalicen estudios superiores

El Consejo de Gobierno ha aprobado la ayuda directa a la Fundación Secretariado Gitano para sufragar un programa de becas para que las jóvenes sigan estudiando tras la Universidad o se formen en idiomas, así como se decidan por estudios o ciclos formativos relacionados con las ciencias, la tecnología, las matemáticas o la ingeniería.

Consejo de Gobierno del 21 de agosto de 2025

Castilla y León | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

Con el objetivo de continuar profundizando en la integración social del pueblo gitano, la Junta de Castilla y León ha sacado adelante una subvención directa por valor de 15.000 euros para sufragar el programa ‘Becas Fundación Secretariado Gitano — Luis Sáez’, destinado a alentar a las mujeres gitanas para que, durante el curso 2025-2026, realicen estudios de posgrado, finalicen los universitarios o se formen en un idioma extranjero. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, que es quien concede esta subvención, aboga de manera especial por los perfiles académicos relacionados con las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (las llamadas profesiones ‘Stem’), sean estudios universitarios o ciclos de formación profesional, ámbitos con baja representación femenina.

Podrán recibir esta subvención aquellas que se encuentren cursando estudios de posgrado, en último curso del grado universitario —y tengan previsto realizar alguno de los másteres-títulos propios de su área de conocimiento, con prioridad para los citados perfiles ‘Stem’—, preparando las pruebas para la obtención de títulos oficiales de idiomas o que dicha acreditación de nivel en lengua extranjera sea necesaria para matricularse en estudios de postgrado.

Entre los gastos que cubrirá esta subvención se encuentran los de matrícula de postgrado hasta un importe máximo de 2.500 euros y de último curso de carrera hasta 1.500 en cualquiera de las universidades de la Comunidad y en cualquier modalidad —presencial u online—; matrícula de ciclos formativos superiores en titulaciones ‘Stem’, hasta 1.500 euros; cursos de preparación y tasas de examen para la acreditación de idiomas hasta 1.000 euros; alquiler de vivienda, suministros, internet o comunidad hasta 4.500 euros si para realizar los estudios es preciso que la mujer gitana deba residir en otro lugar distinto a su origen; gastos de desplazamiento con un límite de 1.100 euros si estos son provinciales y de 275 euros si se realizan en el entorno urbano; material escolar hasta 425 euros; gastos de personal del Secretariado Gitano para la gestión del programa, así como material divulgativo de éste; y, por último, la organización de jornadas de difusión con 2.600 euros como máximo.

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades apuesta de manera decidida por el empleo como una de las fórmulas principales para impulsar la igualdad de oportunidades. Las mujeres gitanas, por lo general, encuentran o han encontrado más dificultades para continuar con su vida académica, si bien la escolarización de los menores gitanos ha avanzado de manera importante en las últimas cuatro décadas. Cada vez más personas de etnia gitana cursan estudios universitarios y, además, la mayoría de ellas son mujeres, las cuales se convierten en auténticos referentes inmediatos de su comunidad. Esta subvención, por tanto, pretende continuar en esa dirección.