Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta crea el observatorio transfronterizo de Sanidad Animal
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta crea el observatorio transfronterizo de Sanidad Animal

La Junta crea el observatorio transfronterizo de Sanidad Animal

Consejo de Gobierno del 15 de abril de 2010

Castilla y León | Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

El Consejo de Gobierno ha aprobado la contratación de la gestión del Observatorio el Observatorio Transfronterizo de Sanidad Animal, con una inversión de 572.000 euros, que tiene como uno de sus principales objetivos la prevención de enfermedades entre animales de ambos países. Se dota así al Programa europeo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal para la prevención, vigilancia y control de la sanidad animal, que dispondrá de una plataforma informática especializada.

El Observatorio tiene también otros objetivos entre los que figuran la creación de los modelos predictivos, simulaciones y escenarios sanitarios de extensión transfronteriza de enfermedades animales a partir de la información recabada, así comola integración de las circunstancias geográficas de producción animal y administrativas de Castilla y León y de los territorios transfronterizos.

Seprocederá también almantenimiento del enlace con los organismos implicados en el citado programa europeo, fundamentalmente el Secretariado Técnico Conjunto y los Comités Territoriales y Regionales.

Se pondrán en marcha actividades conjuntas con Portugal para la integración y valoración veterinaria de la información epidemiológica obtenida a través del Observatorio; el diseño informático de modelos predictivos y simulaciones de escenarios sanitarios animales de extensión transfronteriza; la alimentación de la plataforma informática integrando las circunstancias geográficas de producción animal y administrativas de Castilla y León y de los territorios transfronterizos de Portugal; el impulso y desarrollo de proyectos de investigación transfronterizos en materia de epidemiología veterinaria y la toma de muestras de campo o cualquier otra actividad de gestión sanitaria necesaria para impulsar programas sanitarios en materia ganadera y de la fauna silvestre, dada la posibilidad de difusión de las enfermedades que pueden traspasar la frontera hispano- portuguesa. Los trabajos deberán estar finalizados el 30 de octubre del 2011.