Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • Casi el 75 % de la contratación realizada por la Junta en 2018 incorporó cláusulas sociales y la reserva de contratos en CEE y empresas de inserción alcanzó el 13,4 %, el doble del objetivo previsto
Contenido principal. Saltar al inicio.

Casi el 75 % de la contratación realizada por la Junta en 2018 incorporó cláusulas sociales y la reserva de contratos en CEE y empresas de inserción alcanzó el 13,4 %, el doble del objetivo previsto

  • Compartir

El Consejo de Gobierno ha conocido el informe sobre la incorporación de cláusulas sociales y la reserva de contratos relativo al año 2018, cuyo objetivo es analizar cuantitativa y cualitativamente la incorporación de aspectos sociales en la contratación pública realizada por la Junta de Castilla y León durante el pasado año. De dicho informe se desprende que los 225 centros especiales de empleo existentes contaban con un mínimo del 70 % de personas con discapacidad en sus plantillas, 5.650 trabajadores. Por otra parte, las 13 empresas de inserción empleaban a 233 trabajadores, de los que más del 50 % (126) eran personas en riesgo o situación de exclusión social. El importe de la contratación en Centros Especiales de Empleo y empresas de inserción en 2018 ascendió a más de 5 millones de euros, lo que supone un 13,46 %, muy superior al 6,8 % fijado en el Acuerdo. Finalmente, entre septiembre de 2012 –año en el que se aprobaron las primeras directrices sobre reservas de contrato- y diciembre del pasado año, se han adjudicado contratos reservados por importe de 35,64 millones de euros, un 15,31 % del total de la contratación susceptible de ser reservada en ese período.

Consejo de Gobierno del 30 de mayo de 2019.
Dirección de Comunicación

Casi el 75 % de la contratación realizada por la Junta en 2018 incorporó cláusulas sociales y la reserva de contratos en CEE y empresas de inserción alcanzó el 13,4 %, el doble del objetivo previsto

El Consejo de Gobierno ha conocido el informe sobre la incorporación de cláusulas sociales y la reserva de contratos relativo al año 2018, cuyo objetivo es analizar cuantitativa y cualitativamente la incorporación de aspectos sociales en la contratación pública realizada por la Junta de Castilla y León durante el pasado año. De dicho informe se desprende que los 225 centros especiales de empleo existentes contaban con un mínimo del 70 % de personas con discapacidad en sus plantillas, 5.650 trabajadores. Por otra parte, las 13 empresas de inserción empleaban a 233 trabajadores, de los que más del 50 % (126) eran personas en riesgo o situación de exclusión social. El importe de la contratación en Centros Especiales de Empleo y empresas de inserción en 2018 ascendió a más de 5 millones de euros, lo que supone un 13,46 %, muy superior al 6,8 % fijado en el Acuerdo. Finalmente, entre septiembre de 2012 –año en el que se aprobaron las primeras directrices sobre reservas de contrato- y diciembre del pasado año, se han adjudicado contratos reservados por importe de 35,64 millones de euros, un 15,31 % del total de la contratación susceptible de ser reservada en ese período.

Ver acuerdo completo

La Junta destina más de 90,8 millones de euros a financiar la actividad de las universidades públicas de la Comunidad en el tercer trimestre de 2019

El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de una aportación dineraria de 90.827.981 euros a las universidades públicas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid para financiar sus gastos de funcionamiento y de personal durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2019. A lo largo del pasado año, la Consejería de Educación ha destinado a estas instituciones académicas más de 342 millones de euros.

Ver acuerdo completo

Más de 275.000 euros para el suministro de 90.000 títulos académicos y profesionales de enseñanzas no universitarias, 7.000 certificados de nivel de idiomas y 600 suplementos europeos al título hasta el 2021

El Consejo de Gobierno ha aprobado la contratación del suministro de 90.000 títulos académicos y profesionales de las enseñanzas regladas no universitarias, 7.000 certificados de nivel de idiomas y 600 suplementos europeos al título (SET) de las enseñanzas artísticas superiores, en soporte papel, su impresión y personalización, así como el transporte y entrega de los mismos a las direcciones provinciales de Educación. El importe de la licitación del contrato es de 275.347 euros y tendrá una vigencia de dos años, hasta 2021.

Ver acuerdo completo

La Junta invierte más de 200.000 euros en el suministro eléctrico del Monasterio Nuestra Señora de Prado

El Consejo de Gobierno ha autorizado una inversión de 203.250 euros para la contratación del suministro eléctrico de alta tensión a las instalaciones y dependencias del edificio del Monasterio Nuestra Señora de Prado de Valladolid, sede de las consejerías de Educación y de Cultura y Turismo. El contrato de adjudicación tendrá una vigencia de un año.

Ver acuerdo completo

Inversión de 275.000 euros para adecuar la nueva oficina de empleo de Valencia de Don Juan, en León, y mejorar la atención a los usuarios

El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de las obras de adecuación y distribución interior de las nuevas instalaciones de la oficina de empleo del Servicio Público de Castilla y León (ECYL) en Valencia de Don Juan (León). Las obras tienen como objetivo adaptar el nuevo local cedido gratuitamente por el Ayuntamiento para mejorar la atención de los demandantes de formación y empleo adscritos a esta oficina del ECYL. Estas obras forman parte del Plan de Mejora y Modernización de las oficinas de Empleo del ECYL que se está impulsando en la legislatura.

Ver acuerdo completo

Aprobada la designación del órgano de contratación para el suministro de gas de los edificios Los Paúles y el Palacio de Bracamonte, en Ávila

El Consejo de Gobierno ha aprobado la designación como órgano de contratación a la Consejería de Cultura y Turismo y órgano competente para la autorización y compromiso del gasto, en el expediente para el contrato del suministro de gas de los edificios Las Paúles y el Palacio de Bracamonte, en Ávila. Dichos edificios son sedes comunes de secciones y servicios dependientes de las consejerías de Fomento y Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería, Familia e Igualdad de Oportunidades y Cultura y Turismo. Por ello, se hace necesario designar un único órgano de contratación del expediente para el contrato del suministro de gas de los citados edificios comunes.

Ver acuerdo completo