Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta y el Ayuntamiento de Béjar se reúnen para agilizar la autorización del telesilla de la estación de esquí de La Covatilla

  • Compartir

Ambas administraciones muestran su colaboración para poder dar cumplimiento a los criterios técnicos que permitan poner a disposición de los usuarios esta infraestructura y que aumente el número de visitantes que en la presente temporada está alcanzando los mejores datos de los últimos años.

24 de febrero de 2025

Castilla y León | Consejería de Movilidad y Transformación Digital

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Béjar continúan trabajando de cara a que la estación de esquí de La Covatilla, en Salamanca, pueda abrir un mayor número de pistas, si las condiciones climatológicas lo permiten y si se efectúan las revisiones técnicas pertinentes para la puesta en marcha del telesilla del Centro Turístico Sierra de Béjar.

En una reunión entre la directora general de Transportes, Laura Paredes, el delegado territorial de la Junta en Salamanca, Eloy Ruiz y el alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, se ha analizado la situación actual de la estación salmantina de La Covatilla, que está en funcionamiento desde hace unas semanas con el telesquí ‘TQ Debutantes’, y a la espera de poder ampliar el número de pistas y metros esquiables, si se habilita para su uso el telesilla principal.

Hasta la fecha la estación ha registrado el mejor número de visitantes de los últimos años, con más de 5.000 el pasado fin de semana. El programa ‘Bautismos Blancos’ prevé superar el millar de escolares esta temporada.

Ambas administraciones trabajan de manera conjunta para poder realizar la revisión extraordinaria V7 del telesilla ‘TS4 La Covatilla’. Este requisito técnico consiste en una revisión rutinaria cada siete años y es imprescindible para poder autorizarse su uso.