Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta promueve los estudios de FP a través de una aportación de 400.000 euros para la Fundación Empresa Familiar de Castilla y León

El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar 400.000 euros a la Fundación Empresa Familiar de Castilla y León para financiar actuaciones en el ámbito de la Formación Profesional en 2025. Esta institución llevara a cabo cinco programas: de colaboración centro-empresa, de orientación vocacional y profesional, de difusión y promoción de la FP, de emprendimiento y de sostenibilidad.

Consejo de Gobierno del 12 de junio de 2025

Castilla y León | Consejería de Educación

La Junta de Castilla y León, junto con el tejido empresarial de la Comunidad, ajusta de forma permanente la oferta educativa a las necesidades de personal cualificado de los sectores productivos y potenciar el emprendimiento. En este contexto, la Consejería de Educación colabora en la financiación de las actuaciones que va a realizar la Fundación Empresa Familiar de Castilla y León durante este año 2025. Así, dicha organización se compromete a implementar los siguientes programas:   

  • Programa de colaboración centro-empresa: establecimiento de relaciones fluidas entre los centros de Formación Profesional y las empresas, especialmente las PYMES, identificando sus necesidades en diversos perfiles profesionales; promover la agrupación en red de empresas familiares y organización de encuentros, foros, visitas a empresas e intercambios. Además, la Fundación facilitará la participación del profesorado en actividades prácticas en empresas del sector para actualizar sus conocimientos y colaborará en proyectos conjuntos Aula-Empresa+. 
  • Programa de orientación vocacional y profesional que ayude a los estudiantes a identificar sus habilidades y competencias: se impulsará la videoteca motivacional; organización de ferias de empleo y jornadas de empleabilidad en los centros educativos; implementación de actividades específicas para aumentar la participación de mujeres en ciclos formativos de FP industriales; y se mantendrán y actualizarán las herramientas digitales para orientadores que incluyen la posibilidad de utilizar gafas de realidad virtual para explorar distintas familias profesionales, así como una herramienta llamada NeoIkigiai que ayuda al alumnado a orientar su futuro profesional. 
  • Programa de difusión y promoción de la FP: la Fundación usará la herramienta CONNECTA para sistematizar la comunicación sobre su actividad a los empresarios que forman parte de Empresa Familiar Castilla y León. 
  • Programa de emprendimiento: fomento de esta opción como salida profesional; desarrollo y perfeccionamiento de la Guía Digital de Emprendimiento; creación de una red de aulas de emprendimiento, facilitando el contacto entre empresarios y centros; y programa de mentoring, en el que los empresarios puedan actuar como mentores o asesores de los jóvenes con pretensión emprendedora. 
  • Programa de sostenibilidad: apoyar la implantación del nuevo Módulo profesional de Sostenibilidad aplicada al sistema productivo, proporcionando al profesorado y al alumnado un repositorio de casos prácticos reales, elaborados en colaboración con empresas familiares de Castilla y León.